El engaño del índice de desocupación
El Indec publicó los indicadores de empleo de los 31 aglomerados urbanos del país que releva trimestralmente, señalando que la desocupación alcanzó al 7,6% en el cuarto trimestre de 2016. Proyectado a todo el país son 1,4 millones de desocupados, de los cuales 500.000 viven en los partidos del Gran Buenos Aires.
VER MÁSNuevo juicio a Marcelo Barab
Habiendo sido sobreseído en dos causas por corte de ruta de mediados del 2016, el fiscal federal Bellver inició un tercer juicio por corte en la Ruta 3 a Marcelo Barab, dirigente de la CCC y presidente del PTP Chubut. Las medidas de lucha fueron en reclamo por trabajo, techo y tierra para todos.
VER MÁS“Olvidar es traición”
En 1996, en un acto realizado a 20 años del golpe, el secretario general del Partido Comunista Revolucionario, camarada Otto Vargas, dijo estas palabras, que tienen absoluta vigencia: “Queremos dar testimonio de nuestro recuerdo y de nuestro homenaje a todos los mártires que produjo esa dictadura; a todos los detenidos desaparecidos, asesinados, cualquiera haya sido […]
VER MÁSConcentramos a las 10 hs en Congreso para marchar al acto convocado a las 15 hs. en Plaza de Mayo
Marcha Federal Educativa a Plaza de Mayo
La AGRUPACIÓN NACIONAL DOCENTE ANA SOSA convoca a la Marcha Federal Educativa que convergerá desde todos los rincones del país a Plaza de Mayo para exigirle al gobierno nacional que cumpla con la ley y llame a la Paritaria Nacional Docente.
VER MÁSLa Cooperativa láctea SanCor, que se encuentra en crisis y evaluando su venta, ya ha paralizado la producción en algunas de sus plantas y redujo significativamente la elaboración de leche. De las dieciséis plantas con las que cuenta, ya no están produciendo las de Centeno (Santa Fe), Moldes (Córdoba) y Charlone (Buenos Aires).
SanCor: “El pueblo acompaña la lucha de los obreros”
Se trata de un duro golpe para los trabajadores y para la comunidad entera en estos pueblos, por un lado por los empleos perdidos pero además porque de modo indirecto afectará a otras actividades productivas de esas zonas.
VER MÁSA 41 años del golpe de estado de 1976 marchamos en todo el país contra la impunidad de ayer y de hoy, para impedir la reconciliación con los genocidas, y el intento de reflotar el protocolo antipiquetes
El 24: ¡Todos a las Plazas!
1. La pulseada contra el ajuste de Macri
VER MÁSEl Encuentro Memoria Verdad y Justicia realizó una conferencia de prensa en el Hotel Bauen en el centro porteño, este lunes 20 de marzo. Convocan el viernes 24 a las 13 hs en Avda. de Mayo a una jornada artística y cultural, para encolumnar a partir de las 15 hs desde Avenida de Mayo y Salta hacia la Plaza de Mayo, donde se leerá un documento.
Convocatoria del EMVJ a Plaza de Mayo
En la misma, los compañeros Carlos Lordkipanidse y Osvaldo Barros de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, en representación del Encuentro, expusieron los puntos de la convocatoria para el 24 y el horario de la marcha.
VER MÁSAsí lo aseguró la diputada provincial Mercedes Meier, del Frente Social y Popular, en el marco del debate sobre iniciativas para frenar las suspensiones y despidos en las plantas de Sancor y General Motors radicadas en la provincia.
“Algunos diputados parecen la voz de las empresas en la Cámara”
Fuente: mercedesmeier.org
VER MÁSEl jueves 16, más de 60 mil trabajadores, docentes, estatales, judiciales, médicos, marcharon a la gobernación bonaerense reclamando la apertura de la paritaria nacional, libre sin techo, y presupuesto para infraestructura. Además fue una respuesta a la gobernadora María Eugenia Vidal tras sus declaraciones de ofrecer un “premio” a quienes no adhirieron paro.
Se profundiza la unidad y la lucha de los docentes
Los gremios docentes, SUTEBA, la Federación de Educadores Bonaerenses, Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UDA (Unión Docentes Argentinos), Amet (Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica), Udocba (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires), los estatales de ATE, junto a los profesionales de la salud de CICOP, judiciales y organizaciones sociales confluyeron en […]
VER MÁSEl miércoles 15 la CCC, CTEP y Barrios de Pie realizaron la Jornada Nacional por la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Social, contra el hambre y la exclusión. Exigieron que Macri resuelva esta grave situación social que provoca enormes sufrimientos.
Por la implementación de la emergencia social
Las tres organizaciones junto a otros movimientos populares, realizaron asambleas y ollas populares en Capital Federal y en todo el país, en reclamo de la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Social, sancionada hace tres meses y que todavía no ha sido cumplida por el Gobierno nacional.
VER MÁS