En apoyo al paro docente
La lucha de los trabajadores de la educación por la recomposición salarial no es solo un problema de salario, sino que hace a la concepción que como proyecto de provincia y país tenemos de la educación.
VER MÁSParo nacional de ATE
El 6 de marzo, en el comienzo del paro nacional de los estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado marcharon en la Capital Federal al Ministerio de Trabajo de la Nación y luego confluyeron con los docentes frente al Ministerio de Educación. Reclaman la reapertura de las paritarias y no al techo salarial.
VER MÁSDocente que lucha también enseña
El jueves 2 de marzo, productores yerbateros de Misiones y Corrientes repartieron de manera gratuita en la Plaza de Mayo 30.000 paquetes de yerba mate para concientizar a la población acerca del bajo precio que reciben por el producto, al tiempo que pidieron una audiencia urgente con el presidente Mauricio Macri para trasmitirle su reclamo.
Yerbateros en Plaza de Mayo
Bajo el fuerte sol de la mañana porteña, centenares de adultos y jóvenes formaban cola para recibir su paquete de yerba y escuchar la explicación de los productores que sobre un camión ubicado en la avenida Rivadavia repartían su producción y se quejaban sobre el funcionamiento del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) que debería […]
VER MÁSLa diputada provincial Mercedes Meier del bloque del Frente Social y Popular realizó un pedido de informes en la Cámara de Diputados para conocer las exenciones impositivas y beneficios que la automotriz General Motors (GM), con sede en la localidad de Alvear posee en la provincia.
Pedido de informes sobre General Motors
El pedido se dio luego de que la empresa hiciera pública su decisión de suspender a unos 350 trabajadores por el término de nueve meses a partir de esta semana.
VER MÁS“Juicio y castigo a Milani y a todos los culpables”
Elecciones en el Sarmiento
En la Seccional Gran Bs. As. Oeste (línea Sarmiento) volvió a ganar la Lista Bordó encabezada por Rubén “el Pollo” Sobrero con 989 votos (el 74%) a la Lista Verde de Sassia que obtuvo 357 votos.
VER MÁSLos días 3, 4 y 5 de marzo, jóvenes agrarios de diferentes localidades de Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y Catamarca protagonizamos un campamento nacional de jóvenes por la tierra en defensa de la producción nacional y el arraigo de la juventud.
Campamento nacional de jóvenes por la tierra
Masacre en Gualeguaychú (1)
El Primero de Mayo de 1921 una manifestación obrera de la Federación Obrera Departamental de Gualeguaychú, adscripta a la Fedferación Obrera de la REgión Argentina(FORA) del 9 Congreso, era violentamente atacada por integrantes de la organización parapolicial Liga Patriótica, con el resultado de varios muertos y heridos (entre cuatro y 19 según las fuentes).
VER MÁSDelmira Cao, integrante de la Comisión Nacional de Familiares de Caídos en Malvinas, mamá del maestro y soldado Julio Rubén Cao, caído en Malvinas, habló sobre la identificación y la tentativa del traslado de los cuerpos de soldados argentinos que se encuentran en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.
Reclamo de familiares de caídos en Malvinas
—Se está tratando de identificar a soldados caídos en Malvinas que se encuentran en el Cementerio argentino de Darwin y en algunos casos con la idea de trasladar los cuerpos al continente. ¿Cuál es la mirada de la Comisión sobre esto?
VER MÁSMacri en el Congreso de la Nación
“Para conseguir los cambios que necesita el país hace falta tiempo… Estamos logrando cambios. Juntos estamos sentando las bases sobre las que un país crece: rutas, puertos, aeropuertos, puentes, cloacas, energía… Aparecen las señales de una mejora en la economía: 2017 –estoy seguro– va a ser un mejor año que el anterior…”
VER MÁS