El agregado al juramento de ser independientes de España “y de toda otra dominación extranjera”, salió al cruce de las intrigas de las distintas potencias que operaban aquí a través de sus “amigos” en la aristocracia terrateniente y comercial criolla, disputándose entre ellas el dominio de Latinoamérica en reemplazo de España. La firmeza de los verdaderos patriotas cerró paso a esas maniobras, permitiendo que se utilizara también esa disputa a favor de la lucha por la independencia.
Fue un 9 de julio
Tuvieron que retroceder en ponerle el nombre de la presidenta a un estadio con el nombre de Andresito.
Andresito sí, Cristina no
Se estrena Masamadre
Durante la década de los años ‘80, en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, 150 familias crean un asentamiento que se convertirá en el barrio María Elena, de 57 manzanas, el mayor del conurbano bonaerense. Los vecinos deciden organizarse para lograr saciar sus necesidades básicas: alimento, salud y vivienda. Por medio […]
VER MÁSEl viernes 14, en Campana, Fabián Magnota, escritor y periodista de Gualeguaychú, presentó su nuevo libro, El lugar perfecto, dictadura: vuelos de la muerte y desaparecidos en el delta entrerriano (1976-1980).
Presentación de El lugar perfecto
El libro fue declarado de interés legislativo por el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, luego de que fuera solicitado mediante una banca abierta por la compañera Lucía Carpano, y presentado como proyecto por la concejal de Unidad Popular, Paola Cano. El autor ha investigado durante años los “vuelos de la muerte” durante la dictadura, en […]
VER MÁS
Un poeta revolucionario es un hombre que actúa: no debe únicamente reflejar el alma de su pueblo, sino que debe darle una dirección.
Nazim Hikmet
Nazim Hikmet: poeta y comunista
Justamente en estos días, cuando en Turquía se desarrolla el levantamiento popular más grande de los últimos años, se conmemoró el 50 aniversario del fallecimiento del gran poeta comunista turco Nazim Hikmet, el 3 de junio de 1963. Nazim Hikmet nació el 15 de enero de 1902 en la ciudad griega de Salónica, que entonces […]
VER MÁSEl papelón de Manuel Quintana
Con este título, Alberto Gonzáles Arzac publicó en 1974 una interesante monografía que estudia la actuación del futuro presidente de la República Argentina en el conflicto originado en la sucursal Rosario del Banco de Londres en 1876. Esta sucursal estaba autorizada para emitir moneda como documento a la vista; recordemos que la moneda única nacional […]
VER MÁSEl 25 de Mayo festejamos nuestra fiesta patria y homenajeamos a Don Atahualpa Yupanqui, junto a amigos.
Festejo por el 25 deMayo
Participaron varios artistas, como Claudio Abraham y su grupo, Marina y Pablo, Juan el chamamecero y el grupo de reggeaton de la profesora Nair. Se hizo realidad la consigna con la que impulsamos este festejo: “La Calle sale a la calle”; ya que lo realizamos transportando nuestro escenario con nuestro equipo de sonido y las […]
VER MÁSDiana Dowek. La pintura es un campo de batalla. Obras / Intervenciones 1967 – 2012. Presentado en ArteBa 2013, a sala llena.