Las jornadas fueron organizadas por Agmer Paraná, ATE Entre Ríos y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas.
Historia de mujeres que hacen historia
El jueves 5 y viernes 6 de mayo se desarrolló en la sede de ATE Entre Ríos, en Colón 59 de Paraná, el primer módulo de las Jornadas “Abordaje jurídico, social y psicológico de las problemáticas de la mujer” con la participación de Hilda Disatnik, profesora de Psicología Social de la Universidad Nacional de […]
VER MÁSEl martes 3 en las puertas de Tribunales en la ciudad de Tucumán las organizaciones de mujeres convocaron a una concentración cuando se leerían los fundamentos de la injusta condena a 8 años de prisión de Belén.
Nulidad de la sentencia
Belén concurrió hace dos años al hospital Avellaneda de esta ciudad con un aborto en curso, fue denunciada a la policía que la revisó y maltrató, se violó la confidencialidad médico-paciente y se la procesó, y hace pocos días se la condenó por homicidio agravado por el vínculo.
VER MÁSConvocada por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se realizó una movilización frente a la Corte Suprema de la Nación. Organizaciones de mujeres con pancartas reclamaron por la libertad de Belén, la joven de 27 años privada de su libertad en la provincia de Tucumán.
#LibertadParaBelén
Hace pocos días nos despertamos con la noticia de que Belén, una joven de 27 años, detenida hace dos años, fue condenada a 8 años de prisión. Belén no tuvo una atención digna, fue maltratada, denunciada, hostigada y torturada. Su médico violó la confidencialidad médico paciente, trasgrediendo el secreto profesional, la denunció y fue detenida apenas se recuperó en el hospital Avellaneda de Tucumán.
¡Libertad para Belén!
La historia de Belén es la historia de miles de mujeres estigmatizadas en nuestro país cuando llegan al hospital público con un aborto en curso y son agraviadas, humilladas. La violencia institucional, la violencia obstétrica han sido las prácticas ejercidas en los hospitales públicos para atender a las mujeres que concurren buscando atención médica, derecho […]
VER MÁSLas compañeras del FUD (Frente Unidad Docente) de Rosario, cuentan su experiencia en el gremio docente.
Contra la violencia de género
Desde la Secretaría de Género de Amsafe Rosario venimos trabajando con las necesidades de las docentes como mujeres trabajadoras. Al grupo se acercan entre una y dos compañeras por mes para tramitar licencia laboral por violencia de género o para recibir orientación y ayuda ante estas cuestiones.
VER MÁSMarcha al Concejo Deliberante de Florencio Varela
El jueves 21 la Comisión de Mujeres de Florencio Varela nos movilizamos al Concejo Deliberante de de nuestro municipio para exigir la declaración inmediata de la Emergencia en violencia contra las mujeres en el distrito.
VER MÁSEl jueves 21 de abril la comisión de mujeres de Florencio Varela nos movilizamos al Concejo Deliberante del Municipio para exigir la declaración inmediata de la Emergencia en violencia contra las mujeres en el distrito.
Marcha por la Emergencia en Violencia contras las mujeres
El viernes 1° de abril, las integrantes de la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela, marchamos al inicio de las sesiones del Concejo Deliberante de Quilmes, para exigir al gobierno municipal la Declaración de Emergencia en violencia contra las mujeres, el cumplimiento efectivo de la ley 26.485, por hogares seguros transitorios para mujeres víctimas de violencia y sus hijos y la creación de jardines materno-paternales en barrios y lugares de estudio.
Marchas a los Concejos Deliberantes de Quilmes y Varela
Femicidios en Bariloche
En estos días penosamente fuimos testigo de múltiples hechos de extrema violencia hacia las mujeres: el dolor, la bronca y la indignación frente a terribles injusticias provocaron la inmediata reacción de las mujeres y del pueblo de Bariloche, que se manifestó en una inmensa marcha, con características de pueblada.
VER MÁS