El Cordobazo fue un gigantesco ensayo revolucionario de las masas que introdujo un cambio de calidad en la lucha obrera y popular de nuestro país. Un cambio tal que se puede decir que, después de él, nunca nada volvería a ser igual en la Argentina (Programa
del PCR).
El Cordobazo
Se cumplen 45 años del levantamiento estudiantil y popular que conmovió Francia en 1968.
El “Mayo francés”
A comienzos de 1968, los estudiantes franceses se lanzaron a la pelea contra la falta de presupuesto y el anticuado sistema universitario, lo que se combinó con la rápida radicalización política de miles en el curso de la lucha. Hubo luchas y ocupaciones de universidades, y enfrentamientos con la policía que llevaron a una serie […]
VER MÁSEl sábado 11 de mayo se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires el último libro de Editorial Ágora, “El proyecto K: la nueva hegemonía y el ascenso chino”, de Arnoldo Gómez.
El proyecto K
En la presentación, a sala llena y con gente sentada en el piso, participaron el autor del libro, Adrián Reyes, por Editorial Ágora, Otto Vargas, secretario general del PCR, e hizo de moderadora la dirigente del PCR Rosa Nassif.
VER MÁSHistoria y literatura en Argentina
La Biblioteca Nacional dio a conocer una carta respuesta a una consulta efectuada a varios intelectuales argentinos sobre los 10 libros ineludibles para comprender la cultura argentina. La respuesta de David Viñas, fechada poco antes de su muerte indica los siguientes libros: Viajes de Sarmiento. Muerte y transfiguración del Martin Fierro, de Ezequiel Martínez Estrada. […]
VER MÁSSe trata de “El proyecto K: la nueva hegemonía y el ascenso chino”, de Arnoldo Gómez. La presentación se realizará el sábado 11 de mayo a las 16.30 en la sala Adolfo Bioy Casares. Participarán de la misma el autor y Otto Vargas, secretario general del PCR.
Último libro de editorial Ágora se presenta en la Feria del Libro
Sobre el general Belgrano
Del Archivo de la provincia de Tucumán extraigo estas páginas de las memorias del coronel Lorenzo Lugones, guerrero santiagueño que participó en las cuatro expediciones del Ejército del Norte, convirtiéndose en el oficial más joven en la segunda, conducida por Manuel Belgrano. Escribe: “yo escribo a mi modo, llana y sencillamente los hechos que han […]
VER MÁSEl 10 de abril de 1919, era asesinado Emiliano Zapata, uno de los líderes campesinos más importantes del proceso revolucionario mexicano de comienzos del siglo 20.
Emiliano Zapata
Las inundaciones y el intento de reforma al Código Civil
El Poder Ejecutivo está tramitando una reforma al Código Civil. Con este objetivo creó una comisión con los jueces Lorenzetti y Highton, más la profesora Kemelmajer, y con agregados y discrepancias del Ministerio de Justicia, abrió el debate en el parlamento.
VER MÁS