El 13 de diciembre fue inaugurado un mural en uno de los frentes del edificio que comparten la Escuela Primaria Nº 58 y la Escuela de Educación Secundaria Nº 44 de La Plata.
Mural por la identidad y la memoria barrial
La Asamblea del año 1813 y la política actual
El feriado del 31 de enero por el bicentenario de la Asamblea del año 1813, fue impulsado por el diputado radical Ricardo Gil Lavedra, y dormía en el freezer, hasta que sorpresivamente la presidenta lo colocó en el temario de las sesiones extraordinarias y ordenó votarlo. Pese a la resistencia política y las objeciones […]
VER MÁSCuando la cultura en su forma más pura expresa los contenidos de la lucha por la tierra, la identidad y la salud de un pueblo, sentimos que hemos dado un paso más en la legitimidad de los que peleamos por un mundo más justo.
Por la tierra, la identidad y la salud
Con esta consigna el barrio de la ocupación de tierras de VG Gálvez, Barrio Resistencia, organizó un festival el 19 de enero, en el cual abrió la Comparsa “Batería Arandú” con la llamada a la gente del barrio para que se vaya acercando al predio del Centro Cultural y Comunitario, y empezar con las actividades […]
VER MÁSCuando la cultura en su forma más pura expresa los contenidos de la lucha por la tierra, la identidad y la salud de un pueblo, sentimos que hemos dado un paso más en la legitimidad de los que peleamos por un mundo más justo.
Por la tierra, la identidad y la salud
Con esta consigna el barrio de la ocupación de tierras de VG Gálvez, Barrio Resistencia, organizó un festival el 19 de enero, en el cual abrió la Comparsa “Batería Arandú” con la llamada a la gente del barrio para que se vaya acercando al predio del Centro Cultural y Comunitario, y empezar con las actividades […]
VER MÁSAlgo más sobre la Asamblea del año 13
El Segundo Triunvirato se impone y asume luego de los acontecimientos que con participación de San Martín y Alvear logran desplazar a Rivadavia y los miembros del Primer Triunvirato, en octubre de 1812. Reaparecen, aunque con menos fuerza, los sectores morenistas: Monteagudo, Manuel Moreno, y Tomas Guido, siendo Paso el único cuadro político que continúa […]
VER MÁS
Reproducimos extractos de una nota publicada en riobravo.com.ar el 26 de octubre de 2012.
Una mirada sobre “La Educación Prohibida”
Con más de 800 proyecciones en salas y espacios públicos de Amé-rica y Europa; cientos de miles de usuarios que la vieron por YouTube y muchos otros que la descargaron de la página oficial, la película La educación prohibida convoca desde el título y despierta debates.
VER MÁSConversamos con Mariana Ares, directora –junto a Ana Barry– del documental sobre cómo la CCC -en particular las mujeres- se organizaron para enfrentar el hambre, y la falta de techo y trabajo.
Cómo se hizo Masamadre
Vocabulario
Acciones: Son papeles que representan una pequeña parte del capital de una empresa, que dan derecho a dividendos: una parte equivalente de las ganancias de la empresa. Cuando hay exceso de producción en relación a las posibilidades de venta, como ocurre con las crisis del capitalismo, las expectativas de ganancias se vienen abajo, todos quieren […]
VER MÁSLa Asamblea de 1813
El 31 de enero se ha decretado un feriado nacional, por única vez, para conmemorar los doscientos años de la constitución de la Asamblea Constituyente del año XIII (13). Es importante que el pueblo argentino sepa cuáles fueron sus raíces históricas para entender su presente. Cómo fueron los acontecimientos luego de producida “la gloriosa insurrección” […]
VER MÁS
Nuevo disco de Lisandro Aristimuño., que viene recorriendo el país con la “Gira Anfibia”, una música que, como el agua, mezcla en sonidos un
mundo particular. Te lo recomendamos contándote de qué se trata.