Miles de personas se vienen movilizando en distintas ciudades de México reclamando la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, detenidos-desaparecidos por la policía de Iguala el 26 de septiembre.
México: “Nos faltan 43”
Reproducimos el editorial del periódico La Verdad Nº82, órgano de los camaradas del PCR del Uruguay, firmado por su secretario general, Ricardo Cohen.
Ante las elecciones en Uruguay
Estudiantes desaparecidos en México
Un numeroso grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Estado de Guerrero, Méjico, se movilizó en ómnibus hacia la ciudad de Iguala, para juntar fondos para concurrir a las conmemoraciones que se realzan en los aniversarios de la matanza de Tlatelolco, ocurrida en 1968 en la ciudad de México. Estas conmemoraciones actualizan las […]
VER MÁSEl 4 de octubre fueron encarcelados dos compañeros de la Federación Nacional Campesina (FNC) por resistir el avance del modelo agroexportador en el asentamiento Brítez Cue (Canindeyú). Mateo Rodríguez (44 años) y Pánfilo Rodríguez (19 años), fueron trasladados a la penitenciaría de Coronel Oviedo.
Liberan campesinos en Paraguay
Mateo Rodríguez es dirigente de la FNC en el asentamiento en resistencia Brítez Cué, conquistado por la FNC hace 23 años en el marco de la lucha por la tierra; y Pánfilo Rodríguez (19) es un joven estudiante del segundo año de la Media. Ambos fueron encarcelados por resistir la sojización del asentamiento.
VER MÁSEspaña: ébola y ajuste
El brote de ébola ha pasado a ser un problema político de primer orden en España, donde hay un caso reconocido, y 17 posibles infectados internados en el Centro Carlos III de Madrid.
VER MÁSDesde el 23 de septiembre, decenas de miles de personas han tomado las calles de la isla de Hong Kong, en protesta contra las reformas que pretende implementar el gobierno chino en las próximas elecciones.
Rebelión popular en Hong Kong
La protesta, encabezada por los jóvenes, rechaza la decisión de la cúpula del imperialismo chino, que quiere regular los candidatos previstos para el año 2017, cuando se harán las primeras elecciones directas al gobierno de Hong Kong, que tiene categoría de Región Administrativa Especial.
VER MÁSMéxico: “Todos somos Politécnico”
El gobierno mexicano de Enrique Peña Nieto está llevando adelante una “reforma educativa” que flexibiliza las condiciones laborales de los docentes y restringe los derechos de los estudiantes.
VER MÁSEEUU, con el apoyo de una coalición de 20 países a la que se acaba de sumar Gran Bretaña, ha comenzado a bombardear zonas de Irak y Siria. El pretexto esta vez es el ISIS.
EEUU bombardea Irak y Siria
Encuentro de psiquiatras con el señor embajador Musa Amer Odehen en la delegación diplomática palestina en Madrid.