Marcha en repudio al golpe de 24 de marzo
A 36 años del golpe: • Cárcel ya a todos los genocidas • Inmediata apertura de todos los archivos de la dictadura • No a la impunidad de ayer y de hoy Exigimos al gobierno: • Basta de ajuste, saqueo, espionaje y represión
VER MÁSPeña inauguración del año
Junto con las Mujeres del Encuentro en Avellaneda, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Entrada libre. Laprida 298 (esquina Estrada), Avellaneda, pcia. de Buenos Aires, tel: 4201-
VER MÁSCalle 13 tocó el domingo 5 de febrero para el cierre de las actividades de la vendimia de Luján de cuyo, en Mendoza. Miles participaron de un recital increíble, en el que las banderas contra la mega minería contaminante se reproducían entre el público.
“Vamos a portarnos mal y decirle al mundo que no queremos minería contaminante”
Plataforma 2012 es un colectivo de intelectuales y trabajadores de la cultura comprometidos en la lucha por un país verdaderamente independiente, una sociedad justa e igualitaria con plena vigencia de la libertad y los derechos humanos.
Plataforma 2012 sobre la megaminería
Plataforma 2012 se propone como un espacio plural, democrático e independiente de los diferentes grupos de poder, sea éste político, económico o mediático.
VER MÁSEl “Flaco” Spinetta
La muerte del Flaco Spinetta, a muchos de los que andamos por los cincuenta nos pegó en la “línea de flotación”, porque su música y su poesía marcó a toda esa generación. Artista original, con sus contradicciones y debilidades, es para algunos, “el mejor músico y poeta del rock argentino”.
VER MÁSCarnavalazo contra el ajuste y los tarifazos
El viernes 10/2 en las inmediaciones de la Plaza de Mayo en la Capital Federal, se realizó un festival denominado “Carnavalazo contra el ajuste y los tarifazos”, convocado por organizaciones sociales, culturales y políticas. La convocatoria fue difundida con un documento que denuncia el recorte de los subsidios, aumento de transporte y servicio, la nueva […]
VER MÁSRecital de Calle 13 en Mendoza
Los pueblos cordilleranos se están uniendo en la resistencia y lucha contra el saqueo de sus recursos y contra la contaminación que trae aparejada para las nacientes del agua. Los pueblos no se han tomado vacaciones. A comienzos de febrero se instaló El Famatina no se toca mientras se producía la represión. Ya habían amagado […]
VER MÁSA 200 años de la creación por Belgrano de la Bandera Nacional
El 27 de febrero de 2012 se cumplirán doscientos años de la creación de la bandera argentina que las tropas expedicionarias de Belgrano utilizaron como estandarte frente al enemigo español en las barrancas del río Paraná, en las proximidades de la actual Rosario, por entonces un caserío sin nombre.
VER MÁSExtractado de una nota publicada en diario UNO de Entre Ríos y reproducida por la revista Río Bravo.
La hazaña del peón
El estudioso Rubén Bourlot recuerda el espíritu patriótico del Gaucho Rivero en el número 140 de la revista El Tren Zonal. “Era peón de una estancia de Luis Vernet en el momento de producirse la usurpación de las Malvinas por parte de Gran Bretaña, el 3 de enero de 1833”.
VER MÁS