El sordo de Obligado
Por muchos años la historiografía oficial, la liberal y posteriormente la socialdemócrata, ocultó el significado del Combate de Obligado. Se ocultó a las nuevas generaciones que se trató de un acto de dignidad nacional, cuando todavía la Argentina se estaba conformando y fue atacada por las dos potencias más importantes de la época.
VER MÁSReflexiones y miradas sobre el aborto
Panelistas: ► María Eugenia García, directora de la Escuela Media Nº11, de Sarandí, Avellaneda. ► Gerardo Milman, diputado del GEN. ► Una compañera representante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. viernes 9 de setiembre, 18 hs. ATE Lanús, Av. Hipólito Irigoyen 4344, Lanús Oeste, Buenos Aires.
VER MÁSRevista pensar históricamente
– Entrevista a Claudio Spiguel – Escaleras y ascensores, evolución del salario en los últimos años – Rosas: el kirchnerismo y la historia – Debates en torno a la construcción del socialismo – Cinco dificultades para decir la verdad – La crisis ideológica según Hobsbawm $ 15 Conseguila en “Gambito” y “El Arca” (frente a […]
VER MÁSLos derechos humanos desde las ciencias sociales
Modalidad: Charla – Debate Destinado a: maestros de 2º Ciclo (nivel primario) y profesores (nivel secundario) De 12.30 a 17 hs. en la sede de la Comisión, Calchaquí 627 12.30 Acreditación 13 hs. Presentación: Débora Procaccini, secretaria de Derechos Humanos de Suteba Quilmes
VER MÁSRelatos de la vida
A la larga tradición de los pintores preocupados por representar el lado oscuro de la Luna, que podríamos decir comienza con el Caravaggio, al que se agregan nombres como Goya, Van Gogh y más cercanamente Carlos Alonso, Ana Maldonado se suma a la lista con una nueva vuelta de tuerca, a juzgar por la exposición […]
VER MÁSAlgo más sobre el genocidio del pueblo paraguayo
La guerra contra el Paraguay, llevada adelante por el sector de las clases dominantes argentinas que hegemonizó el poder con posterioridad a la Batalla de Pavón, los esclavistas del Brasil y los golpistas uruguayos, que habían derrotado previamente al presidente Berro, todos coordinados y en cierta medida dirigidos por Inglaterra, dejó un pavoroso déficit de […]
VER MÁSTabadesma Sugar
“De la caña sale Azúcar, Azúcar para el café; Lo que ella endulza, Me sabe Como si le echara Miel.” Nicolás Guillén. Teje,
VER MÁS
Invita la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes
¡Kraft…!
La obra sobre la heroica lucha de los obreros de Kraft (ex Terrabusi) del año 2009 Por el Teatro de las ollas Libro y dirección: Jorge Paladino Salón Auditorio Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352 – Bernal
VER MÁSEl negro Montaño, guerrero de la Independencia
Mi amigo Medina, eterno buscador de notas en el Archivo Histórico de Tucumán, me acercó una copia manuscrita del diario El Liberal, Año 3, número 120, del 12 de marzo de de 1863. Este periódico nos informa del paso del humilde féretro del negro Montaño acompañado por una compañía de guardias nacionales sin armas ni […]
VER MÁSJujuy en el bicentenario
Este libro se propone ser un aporte, desde la provincia de Jujuy, en la construcción de una idea de Bicentenario que contemple y recupere las luchas y sueños por la independencia que el pueblo jujeño tuvo en el pasado, así como las luchas y proyectos que por una sociedad más justa tiene en la actualidad.
VER MÁS