El pasado 9 de agosto se realizó la presentación del libro de Rosa Nassif en la Universidad Nacional de Tucumán.
¿Es posible conocer la realidad?
corresponsal
VER MÁSEl sábado 30 de julio, en el Centro Cultural La Angostura de Rosario, se realizó la presentación de “Puño en flor”, el primer libro de cuentos y poesías de Laura Greco.
Presentación del libro Puño en Flor
El facundo mutilado
Vimos en la anterior nota como El Facundo tenía un capítulo final, Balance y perspectivas, presente y porvenir, que constituía una parte muy importante del libro, por ser el programa político que se proponía implementar una vez derrotado Rosas. Curiosamente, los románticos como Sarmiento, cuando tienen que formular un programa, recurren a las tesis elaboradas […]
VER MÁSLa afirmación del título de esta nota es válida aún cuando estamos avisados de que las épocas y los problemas han cambiado. Se puede y se debe recuperar al Libertador como un referente de las luchas actuales. José de San Martín fue, simplemente, un hombre necesario.
San Martin Vive
El blog vozentrerriana.blogspot.com publicó recientemente un “Nuevo mapa de grandes medios de comunicación”, con abundante información de los multimedios, tanto del gobierno como los privados.
Grandes medios de comunicación
Sobre los “multimedios K”, detalla el informe que está conformado por “más de 113 medios”, dividido en distintos grupos.
VER MÁSEdgard Snow: la larga revolución
Edgar Snow nació en la ciudad de Kansas, estado de Missouri, en EEUU. Sus distintos trabajos periodísticos sobre China durante varias décadas, lo convirtieron en hombre de consulta insoslayable para comprender el vasto y complejo proceso de la Revolución china. Vivió en este país entre 1928 a 1941 realizando distintas tareas periodísticas.
VER MÁSEl jueves 11/8, en el aula 18 de la Facultad de Humanidades de la UNJu se realizó la presentación del libro de Rosa Nassif “¿Es posible conocer la realidad? Nuevos y Viejos Debates en el siglo XXI”, con una importante convocatoria que integró a estudiantes, profesionales, docentes e investigadores.