El domingo 23 de marzo de 2014 podría haber sido un domingo cualquiera en las campiñas paraguayas, sin embargo el continuo transitar de hombres, mujeres, jóvenes y niños que buscaban llegar hasta los puntos de concentración campesina marcó la diferencia, trayendo así por los caminos la esperanza de un pueblo que como hace 21 años se preparaba organizadamente para su XXI marcha campesina.
XXI Marcha del Campesinado Pobre y Huelga General
Marcha a la Embajada de Paraguay
El miércoles 26 de marzo, un conjunto de organizaciones sociales marchó a la Embajada de Paraguay en apoyo a la huelga general decretada por las siete centrales sindicales, y la marcha de la Federación Nacional Campesina, que se estaba llevando en esos días en el hermano país.
VER MÁSCartes y su política
En la última edición de su periódico mensual, el Partido Paraguay Pyahurä, PPP, realiza un análisis de las medidas del gobierno de Horacio Cartes, que éste llama “nuevo rumbo”, cuando en realidad se trata del viejo “modelo de producción agroexportadora, latifundista, que profundiza la inequidad existente y condena al atraso y la dependencia de nuestro […]
VER MÁSCrece un conflicto entre China y Japón
Japón y Estados Unidos refuerzan posiciones. Corea del Sur se acerca a China. Los sectores dirigentes de Tokio y de Pekín están enfrentándose entre sí por las Islas Senkaku, el centro de un conflicto en ebullición entre estas dos naciones imperialistas.
VER MÁSPutín se apodera de Crimea
Tras la imposición del plesbicito por los sectores prorusos dominantes en Crimea, las fuerzas navales y terrestres del imperialismo de Rusia tomaron la semana pasada las bases militares ucranianas instaladas en la península (con un soldado ucraniano muerto en la de su capital, Simferopol). Además, tomaron los barcos de guerra ucranianos amarrados en el puerto […]
VER MÁSMarcha a la Embajada de EEUU
Nueva cárcel de pueblos
El imperio zarista era una horrenda cárcel de pueblos. En Ucrania introdujo la esclavitud, provocó matanzas, privó a esa nación de sus intelectuales y puso fin a todos sus centros culturales.
VER MÁSLa desaceleración económica de China golpea al yuan, a la bolsa del país y a materias primas como el cobre y el mineral de hierro que compra China. Incluso la soja bajó por tres sesiones consecutivas en Chicago la semana pasada, por el retraimiento de las compras de China ya que es el mayor consumidor e importador mundial de esa oleaginosa.
Caen los mercados por China
Los datos publicados el jueves pasado por la Oficina Nacional de Estadísticas sobre la economía de China muestran que se debilitó considerablemente en los dos primeros meses del año. La desaceleración fue generalizada: desde el sector minorista y la manufactura, hasta la vivienda y la inversión.
VER MÁSLa clase obrera y los pueblos que habitan la república de Ucrania, que a través de su heroica lucha terminaron con el gobierno sátrapa de “la familia” (del presidente depuesto Viktor Yanukovich, que terminó huyendo en helicóptero el sábado 22 de febrero), al costo de más de 80 vidas por la represión (ver “El pueblo de Ucrania busca terciar”, hoy nº 1507), amenazan ser llevados a una guerra civil, con la intervención abierta o encubierta de los distintos imperialismos que se disputan ese país.
Fuera las garras imperialistas de Ucrania
Por un lado, los imperialistas de Rusia que a través del gobierno de “la familia”, expresión de los sectores latifundistas y de gran burguesía intermediaria prorrusos, habían logrado imponerse temporalmente, ahora, tras la destitución de Yanukovich amenazan la integridad territorial de Ucrania con la ocupación militar de hecho de la península de Crimea, donde […]
VER MÁS