Ni olvido ni perdón
Los restos de nuestro heroico y ejemplar camarada y dirigente han sido reconocidos hoy, 16 de abril de 2012. Fueron hallados recientemente en el cementerio clandestino del Batallón 14 de Toledo. Nuestro saludo combativo y fraterno a sus familiares, amigos y al pueblo de Mercedes.
VER MÁSEl viernes 20, miles de egipcios volvieron a manifestar en la histórica Plaza Tahrir (Revolución) de El Cairo.
Otra vez Tahrir
La movilización la salida de la Junta Militar que sucedió al dictador Hosni Mubarak –derrocado por el levantamiento del 25 de enero de 2011– y la exclusión política de quienes ocuparon cargos en su régimen. La multitudinaria concentración fue convocada por fuerzas islamistas y por las agrupaciones de jóvenes revolucionarios bajo la consigna “No a […]
VER MÁSCincuenta días de huelga; una marcha de 200.000 estudiantes, docentes y familiares; ocupaciones y cortes de puentes. Contra el aumento de matrículas y por el derecho a estudiar.
Canadá: los estudiantes no quieren pagar la crisis
Desde el 22 de marzo, los estudiantes universitarios de la ciudad canadiense de Quebec –al norte de la capital Montreal– se hallan en lucha contra el aumento de la matrícula.
VER MÁSDurante su visita a varios países de América Latina entrevistamos a Julia, coordinadora especial para nuestra región de la International League of Peoples’ Struggle (ILPS, Liga Internacional de Lucha de los Pueblos).
Filipinas: semifeudal y semicolonial
—¿Qué tipo de país es Filipinas, y qué tipo de gobierno tiene? —Filipinas es un archipiélago de 7.107 islas, ubicadas en el Océano Pacífico, al sudeste de Asia, al sur del Japón, cerca de Hong Kong y cerca de Indonesia. Tiene unos 80 millones de habitantes –la mayoría de la etnia Malay–, y otros 9 […]
VER MÁSDurante su reciente estadía en la Argentina, hoy entrevistó a Ricardo Cohen, secretario general del Partido Comunista Revolucionario del Uruguay, y a Alicia Solari, miembro del secretariado del PCR-U.
Crece la extranjerización en Uruguay
-¿Qué valoración hace el PCR-U de las políticas del gobierno de José “Pepe” Mujica, a dos años de su presidencia? –Este es un gobierno de las fuerzas oportunistas del Frente Amplio (FA): un segundo gobierno, que continúa y profundiza las políticas de Tabaré Vásquez, del que Mujica fue ministro de Ganadería y Agricultura.
VER MÁSLos aumentos salariales en Asia
En un artículo publicado por The Wall Street Journal Americas (La Nación, 15 de marzo de 2012) se señala la preocupación de las monopolios imperialistas en Asia por los aumentos de salarios a consecuencia de las “olas de agitación laboral” en los últimos dos años. Fenómeno que se registra no sólo en China, sino también […]
VER MÁSLa primera huelga general contra la política del gobierno de Rajoy en España, fue de gran magnitud, y cerca de dos millones de personas salieron a las calles en la mayoría de las ciudades.
Huelga general en España
La huelga fue convocada por la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras(CCOO), las dos centrales obreras, y también tomada por una parte del movimiento de los “indignados” que surgió el año pasado.
VER MÁSLos días 28 y 29 de marzo se realizó la 19º Marcha campesina en Asunción, protagonizada por 5 mil campesinos pobres de todo el país.
Marcha campesina en Paraguay
“Ya va a caer, el sucesor de Pinochet”. Con barricadas y enfrentando la represión, los pobladores de Aysén desnudan cada día la política antipopular y antinacional de Piñera.
Todos somos Aysén
Con valentía y decisión, los pobladores de Aysén –poco más de cien mil habitantes– mantienen la lucha que comenzaron el 13 de febrero. Piden medidas que mitiguen el aislamiento de esa región patagónica de Chile, con pocas rutas, combustibles caros, frecuentes caídas del servicio de Internet, y condenados al empobrecimiento mientras proliferan proyectos mineros extranjeros.
VER MÁS