Conviene analizar patriótica y popularmente la conmemoración del Bicentenario porque en esa primera revolución logramos una independencia formal que esconde la dependencia real, quedando tareas democráticas y patrióticas por realizar como la reforma agraria y la vigencia de una democracia grande en una Patria soberana.
Bicentenario: dos proyectos, dos caminos
Reconquistar el patrimonio nacional, establecer la soberanía popular, garantizar la independencia argentina, hacer efectivos los derechos del pueblo a la libertad, la salud, la alimentación, el trabajo y la tierra para el trabajo, exigen esa unidad inseparable de lo patriótico y lo popular, capaz de llevarnos a nuestra segunda y definitiva independencia.
VER MÁSEl compañero Anatole France en el Buenos Aires del primer centenario
Hacia el primer centenario, con la euforia desatada por las clases dominantes, para su festejo, llegaron a Buenos Aires para dar conferencias, Anatole France, Clemenceau, y Jean Jaures entre otros.Querían mostrar al mundo que los argentinos revientan de trigo, de cebada, y carne congelada, y que las clases dominantes tienen tanto dinero que no saben […]
VER MÁSEl compañero Anatole France en el Buenos Aires del primer centenario
Hacia el primer centenario, con la euforia desatada por las clases dominantes, para su festejo, llegaron a Buenos Aires para dar conferencias, Anatole France, Clemenceau, y Jean Jaures entre otros.Querían mostrar al mundo que los argentinos revientan de trigo, de cebada, y carne congelada, y que las clases dominantes tienen tanto dinero que no saben […]
VER MÁSFinalizó la 4ª Feria del Libro de Berazategui
El 12 de octubre cerró la 4° Feria del libro de Berazategui, Librarte 2009.Es la segunda participación de Raíces. Este año vendimos tres veces más libros y revistas que en la Feria 08, y lo que se va notando que hay un público que busca nuestro stand. Hay un gran requerimiento por parte de los […]
VER MÁSFinalizó la 4ª Feria del Libro de Berazategui
El 12 de octubre cerró la 4° Feria del libro de Berazategui, Librarte 2009.Es la segunda participación de Raíces. Este año vendimos tres veces más libros y revistas que en la Feria 08, y lo que se va notando que hay un público que busca nuestro stand. Hay un gran requerimiento por parte de los […]
VER MÁSLa nueva película de Pino Solanas
La presentación en la ciudad de Chilecito, de la excelente película de Pino Solanas “La tierra sublevada”, se constituyó en un hito esencial de la larga y heroica lucha de los pobladores y particularmente las mujeres de Famatina y Chilecito, que han logrado impedir con piquetes en lo alto del cerro Famatina, con temperaturas bajo […]
VER MÁSSobre los Rosariazos
Con motivo del 40 aniversario de los levantamientos populares conocidos como los “rosariazos” del año 1969, se realizaron diversas actividades en la ciudad de Rosario, sobresaliendo algunos burdos intentos de falsear los hechos, para despojarlos justamente de su esencia: grandes levantamientos políticos contra la dictadura de Onganía, en los que participaron masivamente todos los sectores […]
VER MÁSLa nueva película de Pino Solanas
La presentación en la ciudad de Chilecito, de la excelente película de Pino Solanas “La tierra sublevada”, se constituyó en un hito esencial de la larga y heroica lucha de los pobladores y particularmente las mujeres de Famatina y Chilecito, que han logrado impedir con piquetes en lo alto del cerro Famatina, con temperaturas bajo […]
VER MÁSSobre los Rosariazos
Con motivo del 40 aniversario de los levantamientos populares conocidos como los “rosariazos” del año 1969, se realizaron diversas actividades en la ciudad de Rosario, sobresaliendo algunos burdos intentos de falsear los hechos, para despojarlos justamente de su esencia: grandes levantamientos políticos contra la dictadura de Onganía, en los que participaron masivamente todos los sectores […]
VER MÁSEl Partido Comunista, la dictadura y la URSS
El 12 de agosto, el Tribunal Federal Nº 11 de San Martín condenó a Santiago Riveros y otros cinco subordinados, por las brutales torturas y el asesinato de “Negrito” Avellaneda, de 15 años, militante de la FJC, de ejemplar comportamiento. Es un valioso triunfo de la lucha contra la impunidad de los responsables de crímenes […]
VER MÁS