Los acuerdos de Madrid
En octubre de 1989 y en febrero de 1990, se suscribieron entre la Argentina y el Reino Unido dos Acuerdos (Madrid I y II) que regularon las relaciones políticas, económicas, diplomáticas y militares entre las dos naciones luego de la Guerra Nacional de Malvinas.
VER MÁSMegaminería saqueadora, entreguista y hasta inconstitucional, también en el Ecuador de Rafael Correa. Ahora, de la mano de los chinos. Gran marcha popular por agua y soberanía.
Megaminería china en Ecuador
A principios de marzo, el presidente ecuatoriano decidió meter a empujones a su país en el turbio mundo de la megaminería, de la mano de los imperialistas chinos. Rafael Correa firmó el primer contrato minero a gran escala con la empresa china Ecuacorriente (ECSA).
VER MÁSReforma agraria, urgente y necesaria
Los días 8 y 9 de marzo se realizó en Asunción el 7º Congreso Ordinario de la Federación Nacional Campesina del Paraguay (FNC), al que asistieron 571 delegados, en proporción de uno cada 20 afiliados de todo el país. Al mismo fue invitado el Partido Comunista Revolucionario de Argentina, cuya delegación fue integrada por Paulina, […]
VER MÁSLos movimientos “Ocupar” no se disuelven. En muchas ciudades estadounidenses, bajo distintas formas, siguen la lucha contra el ajuste antipopular del gobierno en medio de la crisis que no cesa.
Contra los recortes a la educación
El jueves 1º de marzo, varios cientos de estudiantes de colegios del área de Filadelfia (al sur de Nueva York, en el nordeste de los Estados Unidos), incluyendo las Universidades de Temple, Pennsylvania y Drexel, se reunieron y marcharon en protesta contra los recortes masivos al presupuesto de la educación estatal.
VER MÁSLas grandes marchas del domingo preparan la huelga general del 29 de marzo. El pueblo español se moviliza contra el ajustazo antipopular de Rajoy.
Movilizaciones en España
En Aysén sigue el aislamiento y la represión. También sigue la lucha. Sus pobladores volvieron a enfrentar a los Carabineros.
Chile: contra las políticas centralistas de piñera
La pueblada en Aysén se mantiene en alto. En la edición anterior de hoy reseñamos la gran movilización en esa población del sur patagónico chileno y en la vecina Coyhaique –1.300 kilómetros al sur de la capital Santiago– contra el abandono y las políticas centralistas y ultraliberales del gobierno de Sebastián Piñera.
VER MÁS
Miles de estudiantes, docentes y padres, a la calle contra el ajustazo en educación. 45% de los jóvenes españoles, desocupados. “No pagaremos una crisis que no generamos”.
Estudiantes contra la miseria educativa
Marchas de estudiantes universitarios, secundarios y asociaciones de padres, asambleas, toma de facultades y rectorados, cortes y barricadas en rutas, en vías ferroviarias y en los accesos a universidades: éste fue el panorama social de España la semana anterior.
VER MÁSLa recesión golpea a todos los países de la Zona Euro. Los gurúes del imperialismo y del “libre mercado” ahora predican intervención. Crece la desocupación y apareció la miseria en Francia y en toda Europa.
La debacle de la zona del Euro
Para el FMI, Grecia va a la quiebra debido a la imposibilidad de pagar su deuda. Claro que hasta ahora y desde hace dos años no decían lo mismo, y repetían el versito de que con nuevos sacrificios –del pueblo– se podría “estabilizar” la economía del país.
VER MÁSPueblada de Aysén
Al cierre de esta edición de hoy llevaba más de dos semanas la protesta popular en Puerto Aysén, en el sur chileno, a 1.700 kilómetros al sur de Santiago, a la altura en que está Comodoro Rivadavia en nuestra provincia de Chubut. Movilizaciones, cortes de ruta en las principales municipalidades de la provincia, barricadas de […]
VER MÁS