Miles protestaron en Barcelona
El 27 de enero cerca de 100 mil personas marcharon bajo la lluvia contra el nuevo plan de austeridad propuesto por el gobierno autónomo de Cataluña, con rebajas de sueldos para empleados públicos y maestros, aumento de impuestos, de las tasas universitarias, del transporte y de la tarifa del agua.
VER MÁSNueva etapa en las rebeldías populares. Despojo de tierras, fábricas contaminantes, fraude electoral: de las necesidades a la política. Las enseñanzas de Wukan.
“Aprender de Wukan”
El 25 de enero, centenares de miles de egipcios se volcaron a la Plaza Tahrir de El Cairo, capital egipcia, para celebrar un año de la caída del gobierno de Hosni Mubarak.
A un año de la caída de Mubarak
Un año después, la Junta Militar que gobierna el país, hace ingentes esfuerzos por mantener lo esencial del régimen mubarakista, apelando a una creciente represión al pueblo, combinada con un amañado proceso electoral.
VER MÁSOtro rescate antipopular de la troika imperialista
Los pueblos de Europa se niegan a aceptar que “sus” gobiernos y monopolios les hagan pagar la crisis que no generaron.
VER MÁSLa población urbana equiparó por primera vez a la población rural. En las ciudades industriales y en el campo los trabajadores se levantan contra viejas y nuevas iniquidades de la burguesía monopolista china.
La clase obrera china, otra vez protagonista
En el último año, miles de trabajadores de empresas extranjeras en China han ido a la huelga o llevaron a cabo protestas en reclamo de salarios y de compensación por despidos o por fusiones empresarias. Muchos de ellos son “trabajadores migrantes”, campesinos pobres provenientes de los pueblos del interior en busca de trabajo y mejores […]
VER MÁSHossam El-Hamalawy es un periodista, fotógrafo, poeta, bloguero y militante del Partido Democrático de los Trabajadores de Egipto. Tuvo un papel protagónico en la rebelión que derrocó a la dictadura proyanqui de Hosni Mubarak. Transcribimos partes de un poema suyo reciente.
Todos los faraones deben caer
Mohamed Bouazizi1 no tenía permiso para vender fruta no tenía permiso del gobierno para ganarse la vida para vivir. La policía tomó su fruta y le dio una bofetada fue a la oficina del gobernador, que se negó a verlo echó solvente de pintura en su cuerpo y encendió el fósforo todos los faraones deben […]
VER MÁSOcultado por los grandes medios, el movimiento de ocupaciones en muchas ciudades de Estados Unidos sigue denunciando las políticas que descargan la crisis sobre los trabajadores y el pueblo.
Los del 99 por ciento siguen movilizados
Mientras los medios financieros y la prensa yanqui celebraron con entusiasmo los 200 mil empleos que supuestamente se crearon en diciembre y la caída de la tasa oficial de desempleo del 8,6% al 8,5%, la persistente lucha del movimiento nacido con “Ocupar Wall Street” sigue mostrando la realidad tal como es.
VER MÁSObama autoriza detenciones indefinidas
El 31 de diciembre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó la Ley de Autorización de Defensa Nacional (National Defense Authorization Act, NDAA), que además de definir un presupuesto militar de 662 mil millones de dólares, autoriza la intervención militar dentro del territorio norteamericano, y la detención indefinida y sin debido proceso de cualquier […]
VER MÁSCinco días de huelga y manifestaciones en el país africano en protesta contra el aumento de los combustibles.
Huelga general en Nigeria
Nigeria es el país más poblado de África, con más de 150 millones de habitantes. Siendo uno de los 10 más grandes productores de petróleo del mundo, el 57% de su población vive con menos de dos dólares por día.
VER MÁS