Los movimientos populares en estado de alerta
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular nucleados en la CTEP, la CCC y Barrios de pie, se declaran en estado de alerta por la grave situación que están viviendo debido a las medidas del gobierno que afectan sus fuentes de trabajo y la sustentabilidad de miles de familias.
VER MÁSSigue la lucha de los trabajadores de Santa Cruz norte contra los 800 despidos de las operadoras YPF SA y la china Sinopec
Petroleros enfrentan los despidos
El 6 de enero ante la llegada de los primeros telegramas de despido en las contratistas de YPF SA, arrancó el paro general petrolero, con movilizaciones y cortes de ruta, bloqueando el ingreso a las bases de las empresas.
VER MÁSEn la Cuenca Carbonífera se viven momentos decisivos para su futuro. En lo que va de la semana ya se han repartido 400 telegramas de despidos y cartas documento. Muchos de esos 400 han recurrido al “retiro voluntario”.
Río Turbio: volver a los 90
En defensa de Fanazul y por la reincorporación de los 220 trabajadores dejados cesantes por el Interventor de Fabricaciones Militares.
Sigue la pelea por la reapertura de Fanazul
Reincorporación de los despedidos de Molinos
El martes 23 se realizó una importante asamblea y movilización de los trabajadores del Posadas, en rechazo al despido de 122 trabajadores y el ajuste en salud que lleva adelante el gobierno nacional de Macri.
Crece la lucha en el Hospital Posadas
En defensa de nuestros derechos, el trabajo y la producción nacional
1. Celebrar el éxito de esta reunión y realizar otra en el mes de marzo, para darle continuidad a los debates y profundizar en los acuerdos para ponerse de cara a los objetivos planteados.
VER MÁSComunicado de la CTEP, CCC y Barrios de Pie ante las medidas del gobierno que afectan sus fuentes de trabajo y a miles de familias.
Los movimientos populares en estado de alerta
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular nucleados en la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, se declaran en estado de alerta por la grave situación que están viviendo debido a las medidas del gobierno que afectan sus fuentes de trabajo y la sustentabilidad de miles de familias.
VER MÁS