¿Quiénes pagan la crisis en la producción agraria?
Con el Gobierno de Milei las clases dominantes siguen de fiesta, mientras quieren hundir a la Argentina en la miseria con una economía de enclave colonial. Sin embargo conocen que este pueblo desde hace 200 años viene dando pelea y resistiendo los embates que intentan profundizar la dependencia. Este Gobierno hizo posible la alianza entre […]
VER MÁSEn torno a la batalla cultural
“Se buscan actores ideológicamente de derecha para largometraje”. Tal el encabezado de un reciente llamado a una prueba de actores (los denominados “castings”). El texto aclara más adelante: “… actores orientados ideológicamente con la derecha con el fin de que crean en lo que cuenta la historia”. Cabe señalar que, ante un reclamo jurídico de […]
VER MÁS“En el espejo de una odisea”
El sábado 7 de diciembre, en la Sala PAyS (Presentes Ahora y Siempre) del Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, se inauguró la muestra «En el espejo de una odisea», de nuestra camarada Diana Dowek. La exposición, que es compartida con una muestra de León Ferrari y con fotografías seleccionadas por […]
VER MÁS¡Neuquén también está en alerta cultural!
La presentación estuvo atravesada por discursos profundos y críticos hacia las políticas del gobierno nacional. Aquel día distintos espacios políticos, movimientos sociales, organizaciones feministas y diversidades, sindicatos, gremios, partidos y el Centro de Educación Mapuche de Neuquén “Norgvbamtuleayin” acompañaron la presentación. Las y los disertantes llenaron de palabras emotivas la sala, sin dejar de lado […]
VER MÁSPresentación del “Atlas visual por la soberanía”
Durante la presentación, Orellano destacó la importancia del recorrido de lucha, junto con otros compañeros y compañeras, que llevó a la publicación de los dos libros anteriores, «Argentina sangra» y «Crónicas Soberanas». La síntesis gráfica de las propuestas que hacen a la lucha por nuestra soberanía y a la denuncia de los sectores que hoy […]
VER MÁSLa batalla “cultural”
Por ahora noche cerrada. Declaraciones triunfalistas, aplausos de los Galperín, Eurnekian, Rocca, apoyo de diarios y canales cómplices. Mucho elogio y alguna queja. ¿Porqué no? ¡Queremos sacarle un cuero más a la vaca! Habemus Faro Se lanzó la Fundación Faro. El cubierto U$S 25.000. Los contertulios lo valían. Y los anfitriones, ¡un lujo! Lo […]
VER MÁSDomingo Santiagueño en Chascomús
El sábado 16 y el lunes 18 de noviembre se realizó en Chascomús una de las fiestas populares de folclore más grandes que se llevan a cabo en la ciudad y sus alrededores. Se trata de una jornada de expresión cultural que se organiza de forma independiente, autogestionada y autofinanciada, que comenzó hace 16 años […]
VER MÁSAerolíneas no se vende
En la actividad, desarrollada el lunes 18 de noviembre al mediodía en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, participaron instrumentistas e integrantes de coros que interpretaron el Himno Nacional, la canción patria «Aurora» y «Aerolíneas no se vende». Tanto el público presente como los trabajadores aeronáuticos recibieron con cálido reconocimiento este apoyo a una […]
VER MÁSHomenaje a Rafael Amor
El viernes 15 de noviembre se llevó a cabo un homenaje a Rafael Amor en el Centro Cultural Raíces de Buenos Aires. La actividad, enmarcada en el ciclo de homenajes que viene realizando Pili Campos, compañera de Rafael, por distintas ciudades del país, sirvió también para la presentación de “El calesitero cósmico y otros cuentos”, […]
VER MÁSRepudio a la presencia del libertario El Presto
Días antes del viernes 8 de noviembre se empezó a rumorear que inaugurarían un busto al general San Martín en la plaza céntrica de Villa Yacanto de Calamuchita. A algunos sectores de la cultura «acostumbrados» a la política de cancelación del gobierno libertario municipal, no les hizo demasiado ruido no ser invitados, como a la […]
VER MÁS