El cierre de neonatología del Hospital Fiorito
El Fiorito es un hospital de gestión provincial con una sala de terapia intensiva neonatal de 17 camas de capacidad, además de 25 camas de internación conjunta con las mamás. Por el cierre de la neonatología está cerrada también la sala de maternidad del hospital.
VER MÁSRepercusiones de la jornada de lucha
Miles de compañeras y compañeros se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires, como las organizaciones sociales (entre ellas la CCC) que marcharon más de 12 kilómetros desde Liniers hasta el Ministerio de Trabajo, en un tramo en unidad con la CTA y la Multisectorial.
VER MÁSHuelgas en Comodoro Rivadavia (1)
Hacia 1917 estallan en Comodoro Rivadavia, Chubut, las primeras huelgas de trabajadores petroleros. El petróleo se explotaba a manos de algunas empresas y de la Dirección General de Explotación del Petróleo, creada en 1911 por decreto del presidente Roque Sáenz Peña. Los grandes monopolios imperialistas aún no habían invertido en la perforación en nuestro […]
VER MÁSEn el marco de la jornada nacional de lucha, centenares de cooperativistas y desocupados de la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, MST, Polo Obrero entre otras organizaciones sociales, el martes 19 de abril concentraron a las 8.30 de la mañana en Liniers y caminaron 12 kilómetros hasta el Congreso Nacional para unirse a la movilización de ATE y la CTA Autónoma hacia Plaza de Mayo, y luego seguir hacia el Ministerio de Trabajo.
Contra el ajuste y los despidos
Pese a la lluvia que no dio tregua, miles de compañeros concentraron en avenida General Paz y Rivadavia sumando delegaciones en Flores y Once hasta llegar al Congreso Nacional, contra el ajuste, los despidos, por trabajo digno y aumento en todos los planes sociales.
VER MÁSAcindar reduce la producción
Los trabajadores de la planta Navarro (la sede de Acindar en Rosario) llegaron con la preocupación, por el anuncio de reducción de 3 turnos a 2, al Concejo Deliberante de Rosario para tratar de encontrar medidas que protejan sus fuentes laborales. Denuncian que la reducción de turnos es el comienzo de un camino hacia […]
VER MÁSMasivo paro bancario
El 14/4, en todo el país, los bancarios paramos y nos movilizamos por aumento salarial, contra el impuesto a las ganancias, por garantías de estabilidad laboral y la reincorporación de los compañeros cesanteados del Banco Central y Banco Provincia.
VER MÁSConadu Histórica profundiza su plan de lucha
En el tercer día del paro nacional de 72 horas de docentes universitarios y preuniversitarios, sesionó en Buenos Aires el Congreso Extraordinario de Conadu Histórica en la carpa montada frente al Ministerio de Educación de la Nación. Participaron más de 75 congresales de 21 Asociaciones de Base.
VER MÁSEl 8 de abril Nelson Salazar cumplió un mes del injusto encierro de Urtubey–Macri.
¡Libertad a Nelson Salazar!
Y desde el encierro, desde la cárcel, nos da fuerzas para seguir adelante, para no bajar los brazos, para defender a los movimientos sociales, para prepararnos… Nos pide que acompañemos la lucha de las y los compañeros de Parque La Vega para poder acceder, ahora, a otros derechos básicos como el agua y la electricidad.
VER MÁSEl sábado 16 se presentó en Pacheco la Lista Celeste y Blanca para las elecciones del 10 de mayo en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA–Capital), para recuperar el gremio y ponerlo al servicio de los trabajadores.
Lanzamiento de la Lista Celeste y Blanca
El lanzamiento de la Lista Celeste y Blanca mostró la unidad de la Comisión Interna de Mondelez (ex Kraft) y dirigentes de la Interna de Molinos (Planta Barracas), impulsores de la Celeste y Blanca junto a compañeros de Molinos (Planta Est. Echeverría), Pepsico, Fapromed, Felfort, Neosol, Café Martínez, Icecream, Stani, Frigos y Alijor.
VER MÁS