Acindar reduce la producción
Los trabajadores de la planta Navarro (la sede de Acindar en Rosario) llegaron con la preocupación, por el anuncio de reducción de 3 turnos a 2, al Concejo Deliberante de Rosario para tratar de encontrar medidas que protejan sus fuentes laborales. Denuncian que la reducción de turnos es el comienzo de un camino hacia […]
VER MÁSMasivo paro bancario
El 14/4, en todo el país, los bancarios paramos y nos movilizamos por aumento salarial, contra el impuesto a las ganancias, por garantías de estabilidad laboral y la reincorporación de los compañeros cesanteados del Banco Central y Banco Provincia.
VER MÁSConadu Histórica profundiza su plan de lucha
En el tercer día del paro nacional de 72 horas de docentes universitarios y preuniversitarios, sesionó en Buenos Aires el Congreso Extraordinario de Conadu Histórica en la carpa montada frente al Ministerio de Educación de la Nación. Participaron más de 75 congresales de 21 Asociaciones de Base.
VER MÁSEl 8 de abril Nelson Salazar cumplió un mes del injusto encierro de Urtubey–Macri.
¡Libertad a Nelson Salazar!
Y desde el encierro, desde la cárcel, nos da fuerzas para seguir adelante, para no bajar los brazos, para defender a los movimientos sociales, para prepararnos… Nos pide que acompañemos la lucha de las y los compañeros de Parque La Vega para poder acceder, ahora, a otros derechos básicos como el agua y la electricidad.
VER MÁSEl sábado 16 se presentó en Pacheco la Lista Celeste y Blanca para las elecciones del 10 de mayo en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA–Capital), para recuperar el gremio y ponerlo al servicio de los trabajadores.
Lanzamiento de la Lista Celeste y Blanca
El lanzamiento de la Lista Celeste y Blanca mostró la unidad de la Comisión Interna de Mondelez (ex Kraft) y dirigentes de la Interna de Molinos (Planta Barracas), impulsores de la Celeste y Blanca junto a compañeros de Molinos (Planta Est. Echeverría), Pepsico, Fapromed, Felfort, Neosol, Café Martínez, Icecream, Stani, Frigos y Alijor.
VER MÁSAl cierre de esta edición (martes 19) se realizaba en todo el país una gran jornada de lucha multisectorial, en la confluían los estatales de ATE en paro nacional, la CTA Autónoma con la multisectorial, y otras organizaciones sociales.
Basta de despidos y ajuste
El viernes 15, en la tercera jornada del paro nacional de la CONADU H, en la carpa instalada frente al Ministerio de Educación de la Nación se realizó una conferencia y posteriormente sesionó el Congreso de la Federación con presencia de delegados de todo el país.
Continúa plan de lucha
El paro de CONADU Histórica, al que se sumaron los gremios docentes de Rosario y Río Cuarto, que no pertenecen a la misma, se realiza ante la falta de respuesta del gobierno a su demanda salarial de un aumento del 45% .
VER MÁSGran jornada de los gremios estatales de Quilmes
Pese a la intensa lluvia se fue formando una gran columna que enseguida cortó la avenida 12 de octubre, al tiempo que desde el sonido se enunciaban los principales reclamos: ¡Basta de maltrato a los compañeros que van a sacar licencia médica! ¡Basta de hacer el ajuste con la salud de los trabajadores!
VER MÁS