El asesinato de Benazir Bhutto y el tablero mundial
El asesinato de Benazir Bhutto en los últimos días del 2007 conmocionó a Pakis-tán y al mundo. Su agrupación, el Partido Popular de Pakistán (PPP), era el casi seguro triunfador en las elecciones parlamentarias previstas para el 8 de enero, consagrando el retorno de Bhutto al cargo de primera ministra (ya lo había sido en […]
VER MÁSHistórica huelga general
El 2007 se cerró en Grecia con una histórica huelga general el 12 de diciembre, en defensa del sistema de jubilaciones y pensiones. Apenas dos meses después de su reelección, el gobierno derechista de “Nueva Democracia” emprendió en octubre su ofensiva privatizadora. Con el pretexto de la “crisis del sistema previsional”, el gobierno griego se […]
VER MÁS¿Hacia un desenlace inevitable?
La entrevista al camarada Echazú fue realizada el 8 de diciembre. Las fuerzas fascistas, oligárquicas y proimperialistas, en particular las de los departamentos del Oriente boliviano, ya habían puesto en marcha la cuenta regresiva para llevar a un punto sin retorno la fractura del país. Después, con la aprobación ampliamente mayoritaria de la nueva Constitución […]
VER MÁSObreros que volvieron del frío
El 20 de noviembre, los obreros de la fábrica Vsevolodsk —la planta del monopolio yanqui Ford en Ru-sia— entraron en huelga por un aumento del 30%, reclamando un salario mínimo equivalente a unos 1.000 dólares.La dura lucha aún se desarrolla en medio de un frío glacial. La dirección de la Ford en Rusia está acordando […]
VER MÁS¿Hacia un desenlace inevitable?
La entrevista al camarada Echazú fue realizada el 8 de diciembre. Las fuerzas fascistas, oligárquicas y proimperialistas, en particular las de los departamentos del Oriente boliviano, ya habían puesto en marcha la cuenta regresiva para llevar a un punto sin retorno la fractura del país. Después, con la aprobación ampliamente mayoritaria de la nueva Constitución […]
VER MÁSObreros que volvieron del frío
El 20 de noviembre, los obreros de la fábrica Vsevolodsk —la planta del monopolio yanqui Ford en Ru-sia— entraron en huelga por un aumento del 30%, reclamando un salario mínimo equivalente a unos 1.000 dólares.La dura lucha aún se desarrolla en medio de un frío glacial. La dirección de la Ford en Rusia está acordando […]
VER MÁSQuieren desmembrar a Bolivia
—¿Cómo es en este momento la situación de Bolivia?—Desde hace varios meses se ha iniciado una verdadera escalada reaccionaria de profundo tinte fascista, con intenciones francas de derribar al gobierno popular de Evo Morales, y crear una situación insostenible para el gobierno a través del dominio que tiene la derecha de algunas prefecturas [provincias] y […]
VER MÁSQuieren desmembrar a Bolivia
—¿Cómo es en este momento la situación de Bolivia?—Desde hace varios meses se ha iniciado una verdadera escalada reaccionaria de profundo tinte fascista, con intenciones francas de derribar al gobierno popular de Evo Morales, y crear una situación insostenible para el gobierno a través del dominio que tiene la derecha de algunas prefecturas [provincias] y […]
VER MÁSSetenta mil en Eslovenia
Setenta mil manifestantes marcharon por las calles de Lubliana, capital de Eslovenia, el sábado 17 de noviembre. Obreros integrantes de sindicatos nucleados en los “Sindicatos Libres de Eslovenia”, jubilados, estudiantes, agrupaciones de izquierda y movimientos contra la guerra, reclamaron al unísono un inmediato aumento salarial.El salario medio mensual en esa república surgida de la fractura […]
VER MÁSVisas para Olga y Adriana ¡Ya!
El 7 de diciembre, mujeres de nuestro país realizaron una movilización hacia la embajada de EEUU para exigir que se concedan las visas de Olga Salanueva, esposa de René González, y de Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, dos de los cinco cubanos presos por el gobierno yanqui a quienes se les ha negado las […]
VER MÁS