Se presentó “La Argentina sangra por las barrancas del río Paraná”
En el evento cultural expusieron el autor Luciano Orellano, Néstor Piccone -periodista, uno de los autores del proyecto de la ley de Medios, integrante de la Mesa Coordinadora de Defensa de la Soberanía Nacional sobre el río Paraná y el canal Magdalena, que también integra Orellano-, y Mercedes Meier –diputada provincial (mc) del FSP y […]
VER MÁS“Revolución, restauración y crisis en la Unión Soviética”
La invasión imperialista de Rusia a Ucrania trajo a primer plano viejos debates acerca de las políticas de la Revolución Rusa respecto de las nacionalidades y del derecho a la independencia de las repúblicas que constituyeron la ex Unión Soviética. El propio Putin cuestionó esas políticas iniciales de la revolución, dijo: “Ucrania fue un invento […]
VER MÁSSe presentó el libro “La Argentina oculta”
Con un panel integrado por el periodista y político Miguel Ángel De Renzis; Claudio Lozano, presidente del partido Unidad Popular, escritor, investigador, economista y director del Banco Nación; Arnoldo Gómez, autor de la obra y miembro de la dirección nacional del PCR, y la coordinación de Rosa Nassif, acompañados por numeroso público, se realizó la […]
VER MÁSPandemia, crisis y guerra
En el panel fueron expositores María Victoria Ennis, magister en periodismo, integrante del Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de la Universidad del Centro; Germán Mangione, periodista e investigador del complejo agroexportador, y Lucila Edelman, psicoanalista integrante del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial. Coordinó el panel Julián Monti. María Victoria Ennis comenzó su […]
VER MÁSFeria Internacional del Libro
Raíces Catari presenta: 4 de mayo. 20.30 hs. La Argentina oculta, el entramado económico y político del país durante la pandemia. Participan: Arnoldo Gómez; Miguel Ángel De Renzis; Juan Carlos Alderete; Claudio Lozano. Coordina: Rosa Nassif. Invita: Editorial Ágora. Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo. 5 de mayo. 18. 30 hs. Pandemia, crisis y guerra […]
VER MÁSRecuperemos el Río Paraná
El viernes 22 de abril, en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, desde el Foro por la Recuperación del río Paraná, presentamos junto a Luciano Orellano y Mercedes Meier el documental “Recuperemos el Paraná. Recuperemos nuestra flota”. Fue una jornada a sala llena y muy enriquecedora, de la que participaron distintos sectores: docentes, profesionales de […]
VER MÁSExitosa fiesta regional de teatro independiente
Desde el 1 de abril, durante 10 días, se realizó la primera Fiesta Regional de Teatro Independiente de la Región 3 Conurbano Sureste Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI). Se pudo disfrutar de 12 espectáculos, además de una clase magistral del dramaturgo y director teatral Mauricio Kartun: Manual […]
VER MÁSColectivo Cultural Calamuchitano
El 9 y 10 de abril se realizó en Villa Rumipal, el Primer encuentro del Colectivo Cultural Calamuchitano. Se reunieron más de 60 artistas en escena, en dos escenarios montados y más de 40 artesanas/os y feriantes con talleres y muestras plásticas de cuadros y esculturas, donde estuvieron presentes, el folclore, el rock, el jazz, […]
VER MÁS46° Feria Internacional del Libro 2022
Raíces Catari presenta: 4 de mayo. 20.30 hs. La Argentina oculta, el entramado económico y político del país durante la pandemia. Participan: Arnoldo Gómez; Miguel Ángel De Renzis; Juan Carlos Alderete; Claudio Lozano. Coordina: Rosa Nassif. Invita: Editorial Ágora. Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo. 5 de mayo. 18. 30 hs. Pandemia, crisis y […]
VER MÁSCharla “Nuestros paisanos los indios”
Desde SUTEBA Quilmes y Berazategui, en el marco del Día del Indio Americano, se realizará la charla “Nuestros paisanos los indios. Algunos hechos históricos de las naciones y pueblos originarios en los territorios del país que hoy es Argentina”, a cargo de Chiquito Ardura, dirigente histórico de a CCC y colaborador del Movimiento de naciones […]
VER MÁS