Miles de personas se movilizaron este 24 de marzo, al conmemorarse 39 años del golpe de Estado Genocida. La movilización convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia partió de Congreso a las 16 y concluyó en la Plaza de Mayo donde se leyó el documento unificado.
Multitudinaria marcha contra la impunidad de ayer y de hoy
A lo largo de todas las columnas de la marcha opositora se escuchaban canciones y podían leerse carteles reclamando “Fuera Milani”, “que abran los archivos”, “ni SIDE, ni AFI”, “aparición con vida de Julio López”, entre otras. Asimismo, pidiendo juicio y castigo para todos los responsables del genocidio más grande de nuestra historia y justicia […]
VER MÁSSalamanca fue un dirigente clasista y revolucionario, que dirigió la recuperación del SMATA Córdoba del que fue secretario general encabezando la lista Marrón, desde 1972. Miembro de la Comisión Política y el Comité Central del PCR.
René Salamanca ¡Presente!
¡No olvidamos, no perdonamos y seguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy! http://www.pcr.org.ar/nota/partido/ren%C3%A9-salamanca
VER MÁS¡No olvidamos, no perdonamos!
No olvidamos, no perdonamos y seguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy. Juicio y castigo para todos los represores, prisión perpetua y cárcel común. Que entreguen los archivos. Queremos saber quiénes son todos los asesinos, dónde se los llevaron, dónde enterraron a nuestros muertos. http://www.pcr.org.ar/nota/partido/38-a%C3%B1os-del-golpe-no-olvidamos-no-perdonamos
VER MÁSEn Capital Federal, con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, marchamos de Congreso a Plaza de Mayo.
El PTP y el PCR concentran a las 15.30 en Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña
No a la impunidad de ayer y de hoy
Marchamos por: – Cárcel ya a todos los genocidas – Apertura de los archivos de la dictadura y de los servicios de inteligencia hasta la actualidad – No a la Ley Antiterrorista – No a la criminalización de la protesta y la pobreza – FUERA MILANI – Basta de ajuste, entrega y represión K
VER MÁSVilla Inflamable es un barrio de Avellaneda que nació bajo la sombra del Polo Petroquímico de Dock Sud. Allí, como en muchos lugares de nuestro país, sus habitantes viven en condiciones muy difíciles.
La vida en Villa Inflamable
Inauguramos el merendero Maná, con mucha emoción y alegría porque fueron meses de lucha, donde tuvimos que patear, recorrer, hacer presentaciones y donde sobre todo tuvimos que movilizarnos en las calles.
Inauguramos merendero en Bahía Blanca
Pudimos inaugurar el merendero Mana, tras días de preparación: las chicas estuvieron haciendo toda la decoración del lugar, con el cartel, los cartelitos donde los chicos dejaban las manitos pintadas con tempera, los pastelitos y pastafloras y el moño fue la torta que decía merendero Mana. Contamos con la presencia de los compañeros de ATE, […]
VER MÁSMarchas por justicia en Carlos Paz
Carlos Paz está conmocionada y muestra su otra cara, una vez terminada la temporada turística que tapó muchas cosas durante el verano. El hallazgo de dos cadáveres el mismo día en el Cerro de la Cruz terminó de calentar una olla que venía a punto de explotar.
VER MÁSHace 39 años, la misma madrugada del 24 de marzo de 1976 que se concretaba el golpe de Estado, la dictadura secuestraba al líder de los mecánicos cordobeses y miembro de la Comisión Política del Partido Comunista Revolucionario, René Salamanca. Reproducimos en este nuevo aniversario extractos de sus cartas a los trabajadores donde define su posición antigolpista.
“Yo estoy contra todo golpe de Estado, venga de donde venga”
Carta abierta de René Salamanca a los compañeros trabajadores Publicada en Nueva Hora (órgano del PCR) N° 162 de diciembre de 1974.
VER MÁSEl golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 vino a aplastar el auge de masas abierto en 1969 con el Cordobazo y demás puebladas populares. El accionar de las fuerzas golpistas, particularmente de las fuerzas prosocialimperialistas, operando sobre las debilidades del gobierno peronista, dividió a las fuerzas populares. Del Programa del PCR extractamos esta nota.