Noticias

09 de mayo de 2015

El jueves 7/5, en horas de la madrugada, comenzó el operativo policial para desalojar los terrenos donde legítimamente se encontraban asentadas más de 1500 familias de Abasto.

Brutal desalojo y represión en Abasto

La Plata

Luego de incendiar parte del predio y de la represión que se extendió por más de una hora, lograron desalojar a los vecinos, quedando 13 detenidos y varios heridos.

Luego de incendiar parte del predio y de la represión que se extendió por más de una hora, lograron desalojar a los vecinos, quedando 13 detenidos y varios heridos.

El día anterior había sido frenado el desalojo con el compromiso en persona del vicegobernador Mariotto, y la promesa de que el día miércoles 13/5 se trataría en ambas cámaras de la Legislatura el proyecto de expropiación de las tierras y un plan de viviendas.

A su vez, el Juez Arias había dictado una medida ordenando la suspensión del desalojo.

Por lo sucedido quedó claro que la decisión política fue otra, y hacemos responsable del desalojo y de la represión al gobernador Scioli, entendiendo que ello se encuentra consentido por el gobierno nacional ante la falta de pronunciamiento y definición de lo ocurrido.

Luego de la represión, los vecinos se fueron agrupando y comenzaron un corte frente a los terrenos exigiendo la libertad de los detenidos y la devolución de la tierra. Al mismo tiempo en el centro de La Plata comenzó un corte por los mismos reclamos convocado por la Multisectorial de derechos humanos. Cerca del mediodía se realizaron cortes en diferentes puntos del país, en La Matanza, el Obelisco, tres en Rosario, Chaco, Salta…. Luego de varias horas detenidos logramos que fueran liberados todos los presos.

 

La lucha continúa

La decisión de la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra fue acampar frente a los terrenos exigiendo su devolución y la aprobación de la expropiación y plan de viviendas y urbanización que deberá tratarse el próximo miércoles. El viernes 8, una delegación participó del Congreso Provincial de ATE y hoy sábado 9, estaremos en el Plenario del Frente Popular. A su vez, convocamos a todas las organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles y políticas a conformar multisectorial y el domingo se realizará un Festival.

La bronca y la alegría confluyen en la esperanza de que con la lucha y la unidad se puede resolver algo tan sentido y negado por el Estado como es el derecho a la tierra para vivir y trabajar, y en ese camino poner en discusión el fin social que debe tener la tierra y la propiedad.