La ley de salud mental, entre el relato y la realidad
A 3 años de la sanción de la ley de Salud mental, los problemas de prevención, asistencia y rehabilitación, como responsabilidad del Estado en relación a un derecho básico constitucional, no sólo no se han resuelto, sino que se han agravado. Las condiciones concretas de nuestra realidad sanitaria están caracterizadas por la desfinanciación y desmantelamiento […]
VER MÁSUn triunfo de la lucha y la unidad multisectorial
Tras varios días de lucha, ayer liberaron a los catorce jóvenes que habían sido detenidos y torturados por la policía rionegrina durante 72 horas. Se trató de familiares y amigos de Pablo Vera, quienes se manifestaban luego de haber confirmado la excarcelación del policía que asesinó al joven de un disparo en la nuca.
VER MÁSA 7 años de la gran pueblada que conquistó la Ley 7722, el pueblo de Alvear se ha puesto otra vez de pie.
Mendoza: pueblada en defensa del agua
Jornada de lucha por estudiantes mexicanos
El martes 25/11 en la Universidad de Quilmes realizamos una jornada de reclamo por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México.
VER MÁSGraves agresiones de una patota de Fellner
Al cumplirse dos meses del secuestro y desaparición de los 43 estudiantes en el estado de Guerrero, se reclamó que el gobierno nacional se pronuncie ante la situación que atraviesa el pueblo de México.
Movilización a cancillería por Ayotzinapa
La Asamblea de Mexicanos residentes en Argentina y estudiantes de la UNAM (Universidad Autónoma de México) convocaron este lunes (01/12) a una movilización que partió del Obelisco hacia la Cancillería, para exigirle al gobierno nacional que se expida ante las graves violaciones a los Derechos Humanos que está atravesando el pueblo mexicano.
VER MÁS27 de noviembre, 10 hs. Conferencia de prensa en la sala 1 y 2 del subsuelo del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (calle 53 entre 8 y 9, La Plata).
Persecución a estudiantes secundarios
Iniciativa de los jóvenes secundarios y universitarios de Quilmes y Berazategui en solidaridad con el pueblo mexicano.
Todos somos Ayotzinapa
Berazategui
VER MÁSEntrevista al compañero Néstor “Chino” Oliveri, director de la sala del barrio María Elena de La Matanza y miembro de la Corriente de Salud Salvador Mazza.
Una experiencia de medicina social
De origen marplatense, recibido de médico clínico en 1972 en la Universidad de La Plata, trabaja en esta sala y desde 1989 en la Unidad Sanitaria “Domingo Rocca” de Oro Verde en Virrey del Pino y cuenta en su haber con “una experiencia importante en las enfermedades rurales de distintas aéreas del país”.
VER MÁS