Conversamos con Luis Tiscornia, secretario general de la Conadu Histórica, quien nos cuenta sobre cómo se desarrolla la pelea salarial de los docentes.
Docentes universitarios en las calles
En la madrugada del jueves 13, efectivos policiales entraron en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y detuvieron al presidente del Centro de Estudiantes, Joaquín Quispe y a otro estudiante con la excusa de una “contravención”.
Repudio a la represión en Ciencias Agrarias de Jujuy
La reacción y el repudio fueron inmediatos, desde distintos sectores de todo el país. El lunes 17 se llevaron a cabo actos en Buenos Aires, y en varias provincias.
VER MÁSMacri despide trabajadores mientras importa petróleo
Se acaba de conocer que YPF ofició de compradora de un barco con un millón de barriles de petróleo de tipo liviano de Nigeria, que llegará a la Argentina a fines de esta semana. El petróleo, además, será repartido entre las compañías Shell, Axion, Oil y Pampa Energía (ex Petrobras Argentina).
VER MÁSAstillero reafirma la soberanía en Malvinas
Misiles, bombas y flotas ponen al mundo en alerta. El marzo caliente y el contundente paro nacional tiñen el escenario político. Macri confronta, va a fondo con el ajuste y la entrega. La tarea es construir una gran fuerza política popular
Ollas vacías y brote represivo
1. Bombas, flotas y aprestos militares Trump sorprendió al mundo con una escalada de agresiones que ponen a Estados Unidos en actitud de ofensiva y al mundo en estado de alerta.
VER MÁSQue Macri y las operadoras petroleras pongan los millones que se llevaron del petróleo de Comodoro durante más de 100 años.
Temporal en Comodoro
El rotundo paro del 6 de abril, en el que millones de argentinos rechazaron la política de hambre, ajuste, entrega y represión del gobierno, crea mejores condiciones para avanzar en un plan de lucha obrero, campesino y popular, y para darle expresión electoral a la bronca.
Doblarle el brazo a Macri
1. Bombardeos y amenazas La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, señaló el PCR, produjo un cambio profundo en la situación internacional: el mundo es imprevisible, y crecen los factores de guerra, guerras convencionales y guerras económicas.
VER MÁS