Los trabajadores toman en sus manos la defensa de su fuente de trabajo. Por una reestatización ya.
Sigue la lucha de Emfer y Tatsa
El martes 21/10, con la noticia de la quiebra de TBA (empresa del grupo Cirigliano que tenía las concesiones de los ferrocarriles Sarmiento y Mitre cuando la masacre de Once), la otras empresas de este grupo, Emfer y Tatsa aparecieron cerradas. Inmediatamente los compañeros metalúrgicos forzaron su entrada a la planta y acordaron cortar la […]
VER MÁSLa lucha de los choferes de UCRA
La UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina) se constituyó hace un par de años en Chubut e integra la CTA. Ha llevado adelante varias luchas en Puerto Madryn y Comodoro.
VER MÁSParo en la TV pública
En el marco del paro, el jueves 23 de octubre se realizó una importante movilización a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Paro y movilización contra el presupuesto de ajuste
Miles de estatales de ATE, docentes de las seccionales opositoras de Suteba, médicos de la Cicop, demás trabajadores de la CTA, junto a organizaciones sociales y políticas marcharon para rechazar el presupuesto de ajuste que el Gobernador Scioli, en sintonía con el gobierno nacional, pretende aprobar. Como se dijo en el acto de cierre “En […]
VER MÁSHoy miércoles 22 cuando los compañeros de EMFER y TATSA, en San Martín, se encontraron con la fábrica cerrada por la quiebra de TBA del grupo Cirigliano, primero la ocuparon y después cortaron la Av. Gral. Paz por un poco más de una hora.
Reestatización para la producción nacional
Rápidamente los citó el Ministerio de Trabajo a una reunión que continúa hoy mismo a partir de las 18 con la participación de Capitanich. Ya fueron recibidos la semana pasada por el ministro Randazzo, que habría dicho semanas antes que "no quería ni oír hablar de EMFER y TATSA".
VER MÁSLas leyes navales
La ley Tetamantti / Harispe es una de las que ha venido presentando el kirchnerismo, en representación de los intereses del capital privado. Más precisamente, representando a quienes manejan el negocio de los fletes de importación y exportación en la Argentina. Negocio de 7 mil millones de dólares.
VER MÁS