El “desarrollo oligárquico”
Las condiciones de trabajo y de vida contra las que se rebelaban los obreros y empleados en las ciudades, no eran sino el producto del mismo régimen impuesto a todo el país, por lo que la gran riqueza que se producía iba a parar a manos de los grandes terratenientes, grandes monopolistas intermediarios o inversores […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
En la Argentina que añora Milei, esa de principios del siglo 20, a comienzos de enero de 1919 se desató una inmensa lucha, que pasó a la historia como la “Semana de Enero”. A partir de una dura huelga de los obreros de los Talleres Metalúrgicos Vasena en la proletaria ciudad de Buenos Aires, se […]
VER MÁSEl imperialismo, fase superior del capitalismo
El imperialismo ha surgido como desarrollo y continuación directa de las propiedades fundamentales del capitalismo en general. Pero el capitalismo se ha trocado en imperialismo capitalista únicamente al llegar a un cierto grado muy alto de su desarrollo, cuando algunas de las propiedades fundamentales del capitalismo han comenzado a convertirse en su antítesis, cuando han […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
Este mes se cumplen 106 años de una gigantesca lucha que pasó a la historia como “La semana de enero” de 1919. En estos tiempos en que el gobierno de Milei pretende barrer con todos los derechos obreros y populares, y sueña con volver a la Argentina de comienzos del siglo 20, es oportuno recordar […]
VER MÁSEl imperialismo y las guerras
Los socialistas han condenado siempre las guerras entre los pueblos como algo bárbaro y feroz. Pero nuestra actitud ante la guerra es distinta, por principio, de la que asumen los pacifistas burgueses (partidarios y propagandistas de la paz) y los anarquistas. Nos distinguimos de los primeros en que comprendemos el lazo inevitable que une las […]
VER MÁSRosa Luxemburgo y Carlos Liebknecht
Rosa Luxemburgo había nacido en Polonia, el 5 de marzo de 1870 o 1871. Fue miembro del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia desde edad temprana, lo que hizo que tras su desbaratamiento tuviera que escapar a Zurich, Suiza. Luego, emigró a Alemania. Allí militó activamente en el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), defendiendo inclaudicablemente el […]
VER MÁSLa Revolución Cubana
Plantea el Programa del PCR: “En 1959 el triunfo de la revolución cubana conmovió América Latina. Se inició en el campo con la guerrilla de Sierra Maestra, surgida a partir del desembarco de un grupo de combatientes organizado por el Movimiento Revolucionario 26 de Julio dirigido por Fidel Castro, donde se encontraron con guajiros dirigidos […]
VER MÁSA 200 años de la Batalla de Ayacucho
En 1824, habían transcurrido más de 300 años desde la conquista. 300 años de crueles matanzas y brutal opresión de los pueblos originarios. Y por eso mismo, 300 años de resistencia y lucha permanente por la libertad. Finalizando el siglo XVIII, en 1870, se desató la más formidable de esas insurrecciones bajo el mando del […]
VER MÁSEl Día de la Soberanía
En estos tiempos, en el que el gobierno de Milei practica una política abiertamente entreguista de nuestros recursos y soberanía, arrastrándose ante las potencias imperialistas, particularmente Estados Unidos y Gran Bretaña, es imprescindible el rescate de estos hechos de nuestra historia nacional, como parte de la larga batalla por la liberación de nuestra patria y […]
VER MÁSEl asalto al Palacio de Invierno
Aprovechándonos del revuelo nos deslizamos a través de los centinelas tomando la dirección del Palacio de Invierno. La oscuridad era completa. Sólo se divisaban los piquetes de soldados y guardias rojas, que vigilaban celosamente… En las esquinas de las calles, las patrullas detenían a todos los peatones; a pesar de hallarse formadas por tropas regulares, […]
VER MÁS