Sigue la lucha del pueblo de Tinogasta
Continúa el valiente bloqueo del pueblo de Tinogasta a los camiones que llevan insumos a Alumbrera y a la Barrick. Las condiciones son muy difíciles, con un frío que congela la sangre los asambleístas resisten a la intemperie, están organizados por turno. Rosa Inés, dirigiéndose al corte nos señala: “A cumplir con el deber a […]
VER MÁSEl gobierno provincial llevó el boleto de $2 a $2,25, y amenaza con otro aumento para junio.
Sigue la pelea contra el “boletazo” en Posadas
Con la lucha de enero se logró detener el aumento del boleto del transporte urbano por 3 meses. Se quería llevar de $2 a $3 o $3.50 el boleto único, y subir los pasajes estudiantil y universitario.
VER MÁSJornada por el Indoamericano
El lunes 23, una columna encabezada por compañeros de la CCC, Frente Popular Darío Santillán, MTD Aníbal Verón, MST, Movimiento Popular la Dignidad, etc., se movilizaron hasta la Cámara del Crimen de los Juzgados Federales para exigir la investigación y juicio de los 44 policías de la Federal y la Metropolitana que participaron de la […]
VER MÁSDe cromañon al sarmiento
Quisieron las circunstancias que ambas masacres fueran vecinas. Los pibes fueron a escuchar una banda. Los pasajeros al trabajo. En el Sarmiento la responsabilidad del gobierno, dueño del ferrocarril es directa; los intereses económicos de Cirigliano son enormes. Pero se repiten, calcados hechos y personajes. ¿Pingüinos? Avestruces (que nos perdonen)
VER MÁSEste escrito fue resuelto por la Asamblea de investigadores, personal técnico-administrativo y becarios de Ciencia y Técnica del Ibyme-Ingebi (Conicet), del 28/03/2012.
Diez preguntas al ministro Baraño
1. Mientras se difunde el regreso de 800 científicos en nueve años y se busca modificar la ley para promover el ingreso de científicos españoles al Conicet, ¿qué salida ofrece el gobierno a los más de 1.500 doctores formados y financiados por el sistema público que resultarían expulsados del sistema científico en 2012 (muchos de […]
VER MÁSEl Plan de Viviendas 2011-2012, contempla tres programas que suman 205 viviendas en una primera etapa, distribuidas en 30 parajes y 11 localidades del Chaco incluyendo la zona de El Impenetrable.
La FNC y la CCC construyen viviendas populares
La Federación Nacional Campesina y la Corriente Clasista Combativa del Chaco, comenzará la construcción de viviendas populares, acordadas con el gobierno provincial tras la marcha de El Impenetrable, que nucleara a organizaciones campesinas originarias qom, criollos y wichí en mayo del año pasado.
VER MÁSEl terrible temporal del 4/4 azotó a los partidos del Oeste del Conurbano bonaerense dejando sin luz y sin agua a cientos de miles, (situación que se prolongaba este fin de semana para muchos) y golpeando con mayor crueldad a los barrios más humildes, donde se llevó techos, casas y vidas.
Temporal: abandono oficial y lucha popular
250.000 personas con vivienda precaria
En la provincia de Santa Fe hoy existen alrededor de 120.000 familias que se encuentran inscriptas para el sorteo de planes de vivienda del Estado, pero aún existen otras 120.000 familias que al no cumplir con los requisitos para inscribirse quedan afuera de los sorteos.
VER MÁSLas viviendas están un 75% construidas, pero paradas desde hace 6 años debido a que la Nación no envía los fondos correspondientes. En la provincia existen 250.000 familias que viven en condición de precariedad, hacinadas o en la calle.
Ante la crisis habitacional en la ciudad de Santa Fe
Es la gran tarea de los sectores patrióticos y democráticos del pueblo, para hacer frente al olvido, para recuperar la soberanía sobre las islas, y para que la actual preocupación del gobierno no quede sólo en proclamas. Un balance a 30 años de la guerra, cuando el imperialismo inglés redobla la apuesta en la ocupación.