José Del Frari (CTA-Jujuy), Kike Mosquera (CCC) e Inés Peña (Derechos Humanos) y otros dirigentes brindaron una conferencia de prensa
con motivo de dar a conocer la evaluación de la causa de Libertador, que tiene cuatro muertos.
Jujuy: denuncian impunidad por la represión
“Muchos jujeños de condición humilde en los últimos días accedieron a la vivienda propia, otros a un terreno para construirla y muchos lo harán en los próximos días. Para que esto se hiciera posible el 28 de julio en la ciudad de Libertador General San Martín se asesinaron a cuatro jujeños y se hirieron de […]
VER MÁSMultisectorial nacional por la tierra
El martes 18 de octubre, al cierre de esta edición, Pueblos Originarios en Lucha junto con la CCC, Federación Agraria Argentina, Asoma, Federación Nacional Campesina, Movimiento de Mujeres en Lucha, diputados y organizaciones sociales, marcharon a la Casa de Chaco, luego a la Corte Suprema de Justicia y finalizaron con un acto en la Plaza […]
VER MÁSEn el Rectorado de la Universidad de Rosario, el jueves 13 de octubre, se realizó un panel-debate sobre tierra, vivienda y trabajo, bajo la consigna “Cada vez que se lucha por la tierra, corre sangre del pueblo”.
Por tierra, vivienda y trabajo
La actividad estuvo organizada por La Marea y auspiciado por una cantidad de organizaciones populares. El panel estuvo constituido por los compañeros Eduardo Bianchi, secretario del PCR de Jujuy, Pepe Ibáñez dirigente de la CCC de Libertador San Martín y Daniel Benítez, dirigente de la Unión Campesina del Chaco y del pueblo qom. Estuvo coordinado […]
VER MÁSSolidaridad con los hermanos Tracaleu, Ancao-Carril, Antileo, Epulafken, Cayun, Corral de Piedra, Colicoy, que luchan por sus tierras ancestrales.
Basta de perseguir a las comunidades mapuches
Las comunidades mapuches-tehuelches del sur de la provincia del Chubut, de Sarmiento y Senguer, vienen avanzando en la recuperación de sus tierras ancestrales, en el marco del relevamiento territorial de la ley 26.160 que impide los desalojos y establece la propiedad comunitaria. Se unen, se movilizan y organizan, reclamando con dignidad sus derechos avasallados desde […]
VER MÁSEn un clima de fuerte emoción, con más de 700 personas congregadas frente a los Tribunales Federales de Mendoza, y una sala atestada de familiares, se leyeron las sentencias por las causas iniciadas en noviembre del 2010 contra diez acusados por una veintena de hechos.
Sentencias por delitos de lesa humanidad
Un cartel con las fotos de los secuestrados desaparecidos flameaba en la puerta con su fuerte presencia, con su juventud congelada, con la fuerza de su recuerdo y sin tumbas hasta hoy. En Mendoza son más de 200 los desaparecidos y en este caso se han presentado las causas por sólo… 7 desaparecidos (entre las […]
VER MÁSCon una importante movilización se realizó la jornada por la tierra y la vivienda, de la CCC de Misiones y Comisiones por la tierra y la vivienda.
Misiones: movilización por tierra y vivienda
Previamente, durante varias semanas y luego de los estallidos de Jujuy y de las reuniones de la CCC nacional, se comenzó con una encuesta en varios asentamientos y villas de Posadas. Participaron vecinos de varios asentamientos, estando a cargo de los mismos recoger los datos en planillas censales. Se consiguió realizar una entrevista en la […]
VER MÁSDe la Historia Argentina, Tomo IV, págs. 75 a 80, del director de nuestro semanario, Eugenio Gastiazoro, extraemos estos párrafos sobre el surgimiento del peronismo. Hemos suprimido las citas al pie por razones de espacio.
El 17 de octubre de 1945
Con el crecimiento industrial se incorporaron a las fábricas cientos de miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos. Se incorporaban a las fábricas trayendo su experiencia de hambre, trabajo de sol a sol y prepotencia de patrones y capataces. Pero también traían […]
VER MÁSBasta de perseguir a los luchadores del Indoamericano
El 13 de octubre, Diosnel Pérez, dirigente de la Villa 20, y Luciano “Tano” Nardulli, coordinador de la CCC de Soldati, han sido citados nuevamente a declarar ante los tribunales porteños. Mientras tanto, sigue la impunidad de los responsables de la brutal represión contra la ocupación del Parque Indoamericano, que causó la muerte de cuatro […]
VER MÁSLa historia de la toma de tierras que marcó un antes y un después
Para comprender lo que significa para el pueblo de Libertador General San Martín la toma de tierras que se inicia el 20 de julio del 2011 se debe conocer lo que significa Ledesma para nuestro pueblo y cómo se vive en la actualidad.
VER MÁSArrendatarios de El Pongo
Los arrendatarios de la Finca El Pongo convocaron a la comunidad a acompañarlos en la movilización que realizaron en la Plaza frente a la Municipalidad de Perico. Los mismos escribieron una carta abierta al pueblo periqueño, en la que relatan la problemática que los aqueja, y proponen soluciones a la misma. Allí dicen:
VER MÁS