«Con este crecimiento ecónomico no queremos pan duro ni ropa vieja»
“El Impenetrable Chaqueño abarca gran parte del noroeste de la provincia del Chaco. Es muy pesado, mucho viento seco, arenoso, no hay agua, nada, imposible conseguir agua y comida, desierto como el impenetrable, y lejos, muy lejos.
VER MÁSPrograma de las organizaciones convocantes
Teniendo en cuenta que la propia Señora Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Señor Gobernador Jorge Milton Capitanich dicen que en los últimos 8 años las riquezas del país crecieron un 80 por ciento, o sea casi el doble, producto del trabajo y esfuerzo de todos los argentinos y que hay 52 mil […]
VER MÁSAnte la grave situación de millones de argentinos sin tierra ni techo, varias organizaciones empujan la construcción de un movimiento nacional.
Por tierra, vivienda y hábitat
El martes 17, al cierre de esta edición, distintas organizaciones sociales y políticas, pueblos originarios, organizaciones campesinas, habitantes de diferentes lugares de nuestro país, se movilizaban al Congreso de la Nación, mientras dentro del mismo se desarrollaba una reunión con legisladores y dirigentes políticos y sociales, para acordar una audiencia pública.
VER MÁSAl cierre de esta edición (17/5) campesinos originarios qom y wichis, y criollos del norte comenzaban la marcha, desde la rotonda antes de Villa Río Bermejito y desde Miraflores para confluir en Castelli.
Marcha del impenetrable
Abogado abusador en Jujuy
Mientras se espera la detención del abogado Jorge Antonio Torres, por los abusos denunciados por su hijastra durante diez años, y en razón de no haberse aún producido la misma (en forma inexplicable a esta altura), la Vocalía N° 2 del Tribunal de Familia de esta ciudad, hizo lugar a la denuncia por violencia familiar […]
VER MÁSA consecuencia del asesinato de una niña de 12 años de San Nicolás por parte de un familiar cercano que ya había producido otros abusos sexuales, se volvió a instalar en la primera plana de los medios de difusión el terrible tema del abuso sexual infanto-juvenil.
Los niños no mienten. Hay que escucharlos
El caso cobra notoriedad no solo por lo aberrante del crimen, sino porque pese a ser un sujeto peligroso y con antecedentes, gozaba de plena libertad para volver a cometer delitos sexuales, ante la indiferencia de la policía y la Justicia.
VER MÁSInauguran sala de salud
El sábado 7 de mayo se realizó el acto de inauguración de la ampliación de la sala de salud María Elena (partido de La Matanza). A los 26 años de la creación de la Junta Vecinal 7 de Mayo, y recordando los 10 años del gran corte de ruta que hubo en las vías de […]
VER MÁSLa presidenta, a través de su ministro Randazzo y el gobernador de Formosa Gildo Insfrán han preparado un plan para que nada cambie en el complicado universo formoseño.
Cristina, Randazzo e Insfran mienten
El 23 de noviembre de 2010, el genocida y “perpetuo” gobernador ordenó “dar la solución final” al largo conflicto con los qom de la comunidad Navogoh La Primavera. Ese día, la escuadra al mando del comisario Muñiz, otro reconocido genocida de jóvenes del “circuito 5” (barrios periféricos a 7 Km de la capital formoseña), asesinó […]
VER MÁS
La realidad de hambre que el gobierno pretende ocultar es un drama de miles en el Gran Buenos Aires. Hablan los que cirujean en la quema del Ceamse de
José León Suárez, al noroeste del conurbano bonaerense.
Cada vez más gente sube a la quema
El asentamiento 13 de julio, en José León Suárez, serpentea al lado de un arroyo más conocido como “el zanjón”, repleto de basura, esqueletos de coches, etc. Allí viven, empujados por la desidia de los gobiernos –nacional, provincial, municipal–, centenares de personas en condiciones de extrema pobreza, cuyo casi único medio de vida es el […]
VER MÁSEl sábado 7 se realizó una caravana en el día de la minería convocada por la Multisectorial por la Soberanía, con la consigna “basta de saqueo y contaminación: sí a la vida, no a la megaminería”.
Día de la minería: basta de saqueo
La caravana por la soberanía recorrió desde la ciudad de Granadero Baigorria hacia la plaza central de Puerto General San Martín, donde se desarrolló el acto. Como apertura se leyó un documento firmado por los convocantes que refiere al 7 de mayo de 1813, fecha en la cual a instancias de la Junta de Gobierno, […]
VER MÁS