Noticias

27 de mayo de 2011

El gran acto fue convocado por las organizaciones y comunidades qom, criollos y wichís, de la Marcha de El Impenetrable, quienes permanecen acampando hace una semana en la rotonda de acceso de esa ciudad, bajo la consigna “Acto patriótico y popular, en defensa de nuestra soberanía, nuestra tierra, por federalismo, por una segunda y definitiva independencia”.

Acto patriótico y popular en J.J. Castelli, Chaco, a 201 años de la Revolución de Mayo

25/5/11 > Continua la marcha de El Impenetrable chaqueño

Participaron del acto las organizaciones del acampe: Federación Nacional Campesina, Unión Campesina del Chaco, Comisión Zonal de Tierras y Asociación Cacique Taigoyic de Pampa del Indio, Corriente Clasista Combativa del Chaco, comunidades wichís de Sauzalito, paraje El Sauzal, Tres Pozos, Tartagal, Fortín Belgrano, Vizcacheral, Hacheras, Sebilar, Techatt, Comandancia Frias, entre otros. 
 

También se contó con la participación de Pablo Micheli, de la Central de Trabajadores Argentinos, Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de desocupados de la CCC y delegaciones del conurbano bonaerense, Roberto Polich de Federación Agraria Argentina seccional Saenz Peña, Eduardo Mijno de Sitech Federación, Damián Kuris de Federación Sitech de Castelli,  Margarita Peñailillo del Movimiento Naciones y Pueblos  Originarios en Lucha, Leonardo Yulán, Intendente de J.J. Castelli, el diputado Milar Avelino, Unión Campesina de Corrientes, Rodolfo Schwartz del Partido Comunista Revolucionario, ASOMA (Asociación de Medieros y Afines) de La Plata, Asociación de Trabajadores Campesinos de Jujuy,  agrupaciones y organizaciones estudiantiles FUNE (Sec. General Federación Universitaria del Nordeste), CEADU (Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo), CEADIG de la UBA, Vicepresidencia de la FUBA, Sec. De Extensión del CEHU UNNE, CEM Centro de Estudiantes de Medicina de Rosario,  Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, Asociación Sindical de Tesorería, Contaduría y Finanzas, ADEGNE Docentes de gestión no estatal, APTASCH Asociación Profesionales y Técnicos de Salud Pública del Chaco, Policías Autoconvocados, ASAVICH Asociación Sindical de Agentes Viales del Chaco, MTD Emerenciano, Movimiento 17 de Julio, MIJD de Mercedes Sánchez.
 

Cada uno de los representantes de las organizaciones del acampe dieron su saludo y agradecimiento a los presentes, destacando la importancia de este primer acto con expresiones de pueblos originarios y criollos, campesinos pobres y medios, trabajadores, estudiantes,  comerciantes, y todo el pueblo, reafirmando que “solamente con la lucha y la unidad de todos los sectores, es posible dar vuelta el viento, en la lucha por una nueva revolución como la de Mayo de 1810, para terminar con la entrega y la dependencia, con los terratenientes y los extranjeros como los chinos y los árabes que pretenden ocupar nuestras tierras. Que las mismas se conviertan en un millón de chacras para los originarios y criollos campesinos que la necesitan y quieran trabajarla”.
 

Asimismo, los acampantes que hicieron uso de la palabra, anticiparon que “si no hay respuestas inmediatas al reclamo que se trajo de cada localidad desde la marcha, se masificará el acampe profundizando la medida de lucha y se resolvió  viajar hasta Resistencia y acampar frente a la residencia del propio Gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich”.
 

Tras  los emotivos discursos de los acampantes, que planteaban las necesidades de los pueblos más postergados del Chaco profundo, y sus declaraciones, Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de desocupados de la CCC y Pablo Micheli de la CTA, se comprometieron a apoyar la medida de lucha movilizando a la Casa del Chaco en Buenos Aires.