Los bonaerenses ignorados
El jueves 7 de mayo, mientras viajamos a encontrarnos con el compañero Marcos, secretario del zonal San Martín para entrevistar a una compañera de un asentamiento, se escucha en la radio a la presidenta afirmando que “la patria es el otro” y que “el proyecto nacional y democrático… ha permitido en estos años fortalecer la […]
VER MÁSViejo es el viento y todavía sopla
Lejos de nuestra intención está defender al juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, fiel custodio de la legalidad burguesa. Pero las argumentaciones para atacarlo, sí deben ser motivo de reflexión. El tema es que es “viejo”. Nosotros pensamos que en una sociedad dividida en clases, el ser viejo, o joven, no determina por sí […]
VER MÁSAnte la presencia de la presidenta de la Nación, el jueves 14 de mayo, la Multisectorial Fiske Menuco junto a las organizaciones que la integran se movilizaron por las calles principales de la ciudad. Fueron ferozmente reprimidos.
Represión durante la visita de CFK a Río Negro
Vamos al Primer Congreso Nacional del Frente Popular con las banderas de los revolucionarios de Mayo de 1810 que dijeron “ni amo viejo ni amo nuevo”. Para que se expresen en el paro nacional y en las urnas los reclamos de los trabajadores y el pueblo
El 22 todos a Ferro
1. Paro nacional activo multisectorial de 36 horas Se puso en marcha el quinto paro nacional contra la política del gobierno K, los monopolios imperialistas y los terratenientes latifundistas, de descargar el ajuste sobre los trabajadores y el pueblo. Lo impulsan las CGT de Moyano y Barrionuevo, la Confederación del Transporte (propone el 9/6), la […]
VER MÁSParo de 36 horas ya
Uno de los sindicalistas más identificados con la política de CFK es Antonio Caló, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y de la CGT kirchnerista. Muchas han sido las declaraciones del “inefable” Caló este último período con respecto a las negociaciones paritarias del gremio y vale la pena recordar algunas para describir la situación […]
VER MÁSRandazzo: “Argentina no fabrica rieles”
“Argentina no fabrica rieles. Nunca lo hizo. Hay muy pocos países en el mundo que lo hacen, por el nivel de escala que tiene el desarrollo del ferrocarril“ (Florencio Randazzo, Diario Norte 04-05-15).
VER MÁSLos Monos, el poder político y judicial y el futuro santafesino
El acuerdo por el juicio abreviado entre Los Monos y parte del poder político y judicial de la provincia de Santa Fe del pasado 16 de abril, afirma, entre otras cosas:
VER MÁSRomper los topes salariales del gobierno. Basta de impuesto al salario y ajuste inflacionario. Como los aceiteros, pelear por salario mínimo igual a la canasta familiar.
Vamos por un paro de 36 horas
1. Se extiende la rebeldía obrera La rebeldía se extiende aceleradamente en las fábricas y lugares de trabajo, y en las zonas castigadas por la miseria. Las asambleas y cuerpos de delegados crean un estado deliberativo y le cierran el paso a las maniobras del gobierno y los jerarcas colaboracionistas para frenar las luchas. Se […]
VER MÁS