Los rurales lograron un salario de $216 por día (29% de aumento) y 24% por tanto, luego de varias marchas frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, y cortes de ruta en Fiske Menuco (Gral.Roca), Allen, Chimpay, Río Colorado, El Chañar, Centenario (Neuquén).
Los rurales rompen tope salarial
El gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo, proponía como máximo un aumento del 20%. Tuvieron que homologar un aumento superior.
VER MÁSLos trabajadores de empresas contratistas de Telefónica en La Matanza enfrentan los despidos con distintas iniciativas, acompañados por organizaciones como la CTA y la CCC, entre otros.
Telefónicos tercerizados en lucha
El 20 de diciembre Alejandro Toloza, secretario adjunto de Uettel (sindicato afiliado a la CTA) presentó al Ministerio de Trabajo un reclamo por el pago de aguinaldos, vacaciones y sueldo en blanco en nombre de los trabajadores de Telecnet S.R.L. y su contratista Retesar S.A., empresa esta última contratada por Telefónica para los servicios operativos […]
VER MÁSConversamos con las compañeras Olga, Elsa y Roxana, de la CCC de La Matanza, sobre la experiencia de los desocupados en el Plan Argentina Trabaja.
Cómo trabajan los que luchan
La compañera Roxana, que es la técnica del Movimiento de Desocupados, nos recuerda que este Plan arrancó en el 2010, y que la CCC, “con mucha lucha, ya que el kirchnerismo había dicho ‘nada para la CCC’, hicimos varias jornadas al Municipio exigiéndole los planes, después de casi 6 meses le arrancamos 800 planes para […]
VER MÁSAsí tituló el diario La Capital (23/11/1904), el panorama de la ciudad de Rosario al comienzo de la huelga general de 48 horas, realizada en respuesta a una feroz represión contra empleados de comercio en lucha, con el saldo de muertos y heridos: “Así puede calificarse el día de ayer… ni día de trabajo, ni día de fiesta”.
“Un día extraño” en Rosario
Meses antes, en agosto, los “dependientes”, como se los llamaba, realizaron un acto reclamando la jornada de 8 horas y el descanso dominical. “Ha sido la manifestación más grande que se ha hecho en los últimos tiempos”, dijo la prensa rosarina.
VER MÁSLa Trochita no se cierra
Corresponsal Ante el reclamo de los trabajadores por pase a planta de los contratados, el gobierno respondió con seis despidos y el cierre de la Estación de La Trochita. La firmeza de los trabajadores y la movilización popular frenaron esa medida de castigo hacia Esquel.
VER MÁSLa Mesa Federal hizo un balance muy positivo, en lo esencial, del 2012 que arrancó, como señaló la Mesa, el 29/12/2011 con la marcha contra la ley antiterrorista. Fue un camino en el cual la idea de enfrentar el ajuste, ponerse al frente de la lucha e ir a fondo en el reagrupamiento, la CCC empujó desde el inicio. Esto sobre la base del correcto análisis que se hizo de las elecciones de octubre de 2011 y del 54% que sacó la presidenta.
Reunión de la Mesa Federal de la CCC el 19 y 20 de enero
LA NUEVA LEY DE A.R.T. QUE APROBÓ EL KIRCHNERISMO EN UN ACUERDO CON MACRI, ESTA HECHA A MEDIDA DE LOS EMPRESARIOS Y ES UNA TRAMPA PARA TODOS LOS TRABAJADORES.
¡Ni Menem lo hizo!
Reproducimos el boletín La Proa de los trabajadores del Astillero Río Santiago, de diciembre de 2012.
Un triunfo de los trabajadores del ARS
Los trabajadores del Astillero, estamos cerrando un año de avance. Para ir de lo último a lo primero, podemos decir que el pedido que impulsamos desde La Proa y que hicimos sentir todos los trabajadores en el Astillero, reclamando “Las 4L” (cuatro mil pesos) llegó a buen puerto.
VER MÁSSolidaridad con la lucha de los trabajadores despedidos de Pan American, Comodoro Rivadavia, que reclamaron trabajo en yacimiento con piquetes en ruta 3 y 26.
Represión a trabajadores petroleros
Repudiamos la brutal represión kirchnerista de Buzzi y Di Pierro al servicio de los Bulgheroni (PAE). El lunes 8, a partir de las 5 de la mañana trabajadores de yacimiento nucleados en la construcción que se desempeñaban en Pan American (Cerro Dragón), sin el respaldo de la conducción de la Uocra, iniciaron un piquete en […]
VER MÁS