Dando más vueltas que un perro antes de echarse, en una extensa conferencia de prensa desde Nueva York, el ministro Kicillof terminó reconociendo que había estado negociando “cara a cara” con los buitres y no había conseguido que los mismos acordaran una postergación de la sentencia que permitiera en lo inmediato que los bonistas del canje recibieran los pagos de servicios de interés, cuyo “período de gracia” terminaba el 30 de julio, tras un mes de su vencimiento.
Los anuncios de Kicillof
Como ya la calificadora de riesgo Standard & Poor's había declarado a la Argentina en “default selectivo”, porque a esa altura había vencido el plazo final para que recibiera el pago la parte de los bonistas que no pudieron cobrar por el fallo de la justicia norteamericana, no acatado por el gobierno, Kicillof se atajó […]
VER MÁSNarcoescándalo: el zorro cuidando el gallinero
En medio de un gran hermetismo oficial renunció al directorio de Enarsa José Granero, el funcionario kirchnerista procesado la semana pasada por ser parte de una organización que facilitaba la importación de efedrina para ser luego exportada a los carteles narcos mexicanos. Durante el periodo que se lo acusa, Granero dirigía el Sedronar, la repartición […]
VER MÁSTres años de la toma de tierras en Ledesma
Al cierre de esta edición se realizaba una jornada conmemorando los tres años de la heroica toma de tierras a la empresa Ledesma en Libertador Gral. San Martín “donde fueron protagonistas jóvenes, mujeres y el pueblo movilizado para recuperar parte de la tierra que nos pertenece, tierras para vivir, tierras para trabajar, un derecho esencial, […]
VER MÁSContra la criminalización de la protesta
En la Capital Federal, miles de personas conformaron una gran columna que marchó hasta la Plaza de Mayo, para expresar frente a la Casa de Gobierno el repudio a las políticas de “represión a las luchas obreras y populares que recorren el país por parte del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales de variado […]
VER MÁS“Quiero decirles que la Argentina no va a caer en default. Porque en default entran los que no pagan. Y Argentina pagó. Así que van a tener que inventar un nombre nuevo”, manifestó la jefa de Estado durante un acto en la fábrica de motos Yamaha el miércoles 23.
Entre la realidad y el relato
Más allá del nombre que se le quiera poner, un default (incumplimiento de un pago) es un default, como un perro es un perro por más que se lo quiera llamar de otra manera. Y el incumplimiento de un pago, sea por la razón que sea, es un default. Y es mejor que el país […]
VER MÁSNo pagar deudas ilegítimas
1. El forcejeo con los buitres El miércoles 30, cuando esta edición esté en la calle, habrá vencido el plazo otorgado por el juez imperialista para que el gobierno de Cristina Fernández acuerde con los fondos buitres una forma de pago de los bonos en su poder, si no entraría en default (ver nota en […]
VER MÁSAnte el chantaje de los imperialistas yanquis con el default, Cristina propone cambiarle el nombre y pretende hacernos creer que los imperialistas de Rusia y de China “quieren cooperar”.
No pagar deudas ilegítimas
1. El forcejeo con los buitres El miércoles 30, cuando esta edición esté en la calle, habrá vencido el plazo otorgado por el juez imperialista para que el gobierno de Cristina Fernández acuerde con los fondos buitres una forma de pago de los bonos en su poder, si no entraría en default (ver nota en […]
VER MÁSLos acuerdos con China
Charla debate con Héctor Giuliano
El sábado 19 de julio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Mar del Plata se realizó luna charla-debate sobre la deuda externa argentina, llevada a cabo por el Lic. Héctor Giuliano, autor del libro Problemática de la deuda pública argentina, y de varios trabajos realizados y difundidos sobre el avance del endeudamiento […]
VER MÁS