30 años de La Calle Larga
“¡Llegamos a los 30! ¡Estamos felices! Treinta años de trabajo en la cultura de Avellaneda. 30 años forjando un espacio abierto y franco al debate de ideas a través de la construcción de una práctica colectiva. En estos 30 años hemos echado raíces en nuestra querida Avellaneda, hemos desarrollado una identidad en la cual nos […]
VER MÁSIV Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria
El Encuentro se realiza cada dos años, alternando con el Encuentro Latinoamericano ELAC, que se realizará en México en 2020, y que en noviembre próximo realiza su 1° ENAC, el primero en otro país latinoamericano fuera de la Argentina. Una gran alegría ver el Aula Magna llena de estudiantes y profesionales de varias provincias compartiendo […]
VER MÁS¿Neoliberalismo o latifundio y dependencia?
En esta nueva oleada de luchas que sacude América Latina, algunos sectores de izquierda dicen que se está dando una batalla contra el “neoliberalismo”, el “modelo neoliberal”, etc. La trampa de este difuso término es que oculta, y en algunos casos niega abiertamente, que estemos en la etapa del imperialismo y las revoluciones proletarias, y […]
VER MÁSChina superpotencia
Hubo una vez dos Sistemas sociales. Un tercio de la Humanidad construía el socialismo y enfrentaba al imperialismo. Esto es pasado. La restauración capitalista en la URSS y China restableció un mercado único mundial. Captar la dimensión de estos cambios fue (y es) una tarea ímproba. Y abrió márgenes para distintas valoraciones. Los comunistas revolucionarios […]
VER MÁSExigen condiciones adecuadas de trabajo
Por innumerables problemas de seguridad, salud, higiene, técnicos y artísticos, los miembros del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata decidieron no participar de las funciones de la ópera Cavalleria Rusticana ni de las audiciones de contratación de personal hasta que se mejoren las condiciones de salubridad. Las autoridades han sido notificadas en tiempo […]
VER MÁSSegundo Encuentro Federal de Cultura
Asistieron más de 380 participantes de diferentes provincias. En representación del PTP participaron dos compañeras de la Juventud de Córdoba y un miembro de la Comisión Nacional de Cultura. Por la mañana funcionaron diez comisiones: Artes e industrias culturales, Cultura y comunicación, Derechos culturales y diversidad, Derechos de los trabajadores de la cultura, Espacios culturales, […]
VER MÁS30 años de La Calle Larga
La inauguración fue el viernes 4 de octubre dónde se realizó una intervención escénica con momentos de obras teatrales, canciones y poesías que se identifican con la historia y el quehacer de la casa. Fue una tarde conmovedora dónde público y artistas se emocionaron por igual, dónde se mostró una importante producción colectiva, representando aspectos […]
VER MÁSLa tierra para el que la trabaja
Esta consigna y la de La tierra no debe ser un bien de renta, sino de producción formaron parte de los estandartes simbólicos del primer peronismo, y estaban en la propaganda electoral del Partido Laborista hacia las elecciones de febrero de 1946, que consagraron al general Perón como presidente de la Argentina. En realidad esta […]
VER MÁSEl problema de la vivienda urbana
Cualquiera puede ver con sus propios ojos, que la Ciudad de Buenos Aires tiene una profunda crisis habitacional, con individuos sin viviendas cuyo domicilio es la calle, viviendo en villas miserias o hacinados en habitaciones precarias. Ante esta situación, la única solución que se le hace ver a la gente es la necesidad de construir […]
VER MÁSPanel en homenaje a Juan Calfucurá
Juan Calfucurá es de esos personajes ejemplares que la historia oficial ha buscado ocultar, desprestigiar, por no responder a los mandatos impuestos. Líder mapuche, su mérito radica en su capacidad para unir a las diferentes vertientes que pertenecían a su nación, evitando que su territorio fuera usurpado por más de cuarenta de años. Falleció en […]
VER MÁS