La CTA Fiske Menuco y la agrupación Violeta de Unter adhieren a la jornada provincial de protesta de ATE y repudia las amenazas del gobernador Alberto Weretilneck. Reproducimos su comunicado de prensa.
La CTA rechaza la ley de disponibilidad
La CTA Fisque Menuco adhiere a la jornada provincial de protesta convocada por ATE Río Negro, en rechazo a la ley de disponibilidad implementada por el gobierno provincial que ha producido despidos de trabajadores contratados y de planta permanente en diversas áreas del estado provincial, que cumplen genuinas tareas y en muchos casos por persecución […]
VER MÁSComo fuera acordado en la reunión de la Mesa Nacional de Desocupados de la CCC, el miércoles 1 de febrero se realizaron movilizaciones y cortes en distintas ciudades de nuestro país en reclamo de aumento de los planes argentina trabaja y la nacionalización del petróleo.
El pueblo no quiere pagar la crisis
En Capital Federal, una enorme columna de la Corriente Clasista y Combativa del Conurbano y la Capital, arrancó su marcha en el Cenotafio en la plaza General San Martín. Desde allí se movilizaron a la sede Panamerican Energy, donde se quemó una bandera inglesa, en repudio no sólo con la ocupación de ese país pirata […]
VER MÁSPreparar la ofensiva desde abajo en paritarias
La situación política se desarrolla entre la ofensiva ajustadora de topes salariales y criminalizadora de la protesta de Cristina – y sus gobernadores e intendentes- y del otro lado, luchas obreras y populares muy importantes, masivas, firmes, que resisten y logran triunfos como la de Santa Cruz contra el ajuste de Peralta, o la gloriosa […]
VER MÁSPrepararse para el no inicio de las clases
El no llamamiento de la negociación paritaria con el sector docente hasta la fecha encuentra explicación en el hecho que no ha acordado aún con los gremios oficialistas docentes encabezados por la Ctera de Yasky-Maldonado y los ministros de Educación como Mango de Río Negro. Ello a pesar de los esfuerzos que realizaron por acordar […]
VER MÁSEl 2/2 se realizó un acto unitario frente a la Cámara de Apelaciones de San Martín, acompañando la presentación en una audiencia pública para exigir el desprocesamiento y anulación de embargos dictados contra trabajadores de Kraft y dirigientes que apoyaron la lucha en 2009.
Desprocesamiento de los luchadores de Kraft
El juez federal Mariano Larrea es quien inició la causa contra los trabajadores de Kraft (María Rosario, Jorge Penayo, Cesar García, Lorena Gentile, y Oscar Coria), contra Leonardo Norniella de Pepsico y contra los dirigentes de izquierda Vilma Ripoll y Néstor Pitrola por su participación en apoyo a la huelga en el año 2009.
VER MÁSSituación crítica provincial que desnuda el drama de miles de cordobeses: en el campo y las suspensiones y cierres de fábricas. El PCR se prepara para enfrentar el ajuste y los despidos.
Córdoba: comenzó el 2012 con aguas inquietas
La tormenta que se abatió sobre Córdoba capital el lunes 30 de enero dejó al desnudo la dura situación de miles de familias cordobesas y la situación crítica de la provincia en varias cuestiones. El viernes todavía había 15 mil familias sin luz. Una decena de cortes y piquetes en la circunvalación daban cuenta de […]
VER MÁSLos desocupados de la Corriente Clasista y Combativa se movilizaron en distintas ciudades del país.
Por trabajo y nuestro petróleo
En Capital Federal Movilización al Ministerio de Trabajo, Panamerican Energy y Repsol. San Juan Jornada de la CCC en el día del vitivínicola.
VER MÁSPor el 82% móvil
El 26 de enero se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer un plan de lucha para exigir un aumento de emergencia para jubilados y pensionados que establezca el haber mínimo en 2.300 pesos, equivalente al salario mínimo, vital y móvil, y presentar un proyecto de ley en la Camara de Diputados de […]
VER MÁSSolidaridad con la lucha de los trabajadores camioneros de Correo del Sur, petroleros, jerárquicos, construcción, estatales.