“Romance a la Guerra del Atlántico Sur”
El pasado 13 de agosto en el Centro Cultural El Galpón de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes se presentó la obra “Romance a la Guerra del Atlántico Sur”, escrita y dirigida por Jorge Paladino e interpretada por el grupo “Teatro de las ollas“. En un Galpón lleno, […]
VER MÁSMariátegui y el sujeto histórico
Sobre la base del ensayo “Sentido heroico y creador del socialismo”(*1) de José Carlos Mariátegui. Aquellos y aquellas que luchamos por la transformación de nuestra sociedad desde una perspectiva popular estamos atravesados por grandes discusiones. El concepto del proletario como sujeto revolucionario, postulado tan claro e inescindible de los hechos que marcaron la historia […]
VER MÁSJosé de San Martín
Este 17 de Agosto volvemos a reivindicar en José de San Martín al general revolucionario que estuvo al frente de la guerra por la independencia de la Corona de España en nuestra patria, Chile y Perú. El que siendo gobernador de Cuyo fue fundamental para que el Congreso de Tucumán de 1816 declare la independencia […]
VER MÁSHacia la otra orilla
Las migraciones han sido constantes a lo largo de la historia, todos los días a través de las noticias, percibimos imágenes conmovedoras de estas situaciones límites que llevan a los migrantes a arriesgar sus vidas, huyendo del hambre, guerras, muertes, ocasionadas por un capitalismo inhumano, que responde a los imperialismos de turno en el reparto […]
VER MÁSSan Martín y los originarios
El general José de San Martín falleció en el exilio en Francia en 1850, tras su destacadísimo papel en la guerra de la independencia contra el colonialismo español. Recordaremos en su homenaje la relación del Libertador con los pueblos originarios. El Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha decimos a todos los pueblos que […]
VER MÁSBertolt Brecht
Este 14 de agosto se cumplen 66 años del fallecimiento de Bertolt Brecht, uno de los más destacados escritores del Siglo XX, no sólo como poeta, novelista y dramaturgo, sino también como autor de formulaciones teóricas que constituyen aportes insoslayables a la estética marxista. Brecht fue un intelectual entregado a la lucha ideológica y práctica […]
VER MÁSHacia la otra orilla
El sábado 6 se inauguró, en el Centro de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Tres de Febrero, una exposición de obras de la compañera y reconocida artista plástica Diana Dowek, denominada “Hacia la otra orilla”, que gira alrededor de la crisis migratoria contemporánea con epicentro en Europa. Como dice el texto de invitación de […]
VER MÁSEl juramento de Ischilín
El último censo contabilizó 36 habitantes en los alrededores, contando los cabriteros, los cuidadores de las residencias exclusivas de los palomeros, los dueños de La Casa de campo La Serena y la familia de la bodega Jairala Oller y 5 residentes permanentes en el pueblo de Ischilín. La villa, un caserío de cinco siglos, no […]
VER MÁSCultura en primera línea
El sábado 9 de julio se realizó la 10ª jornada de #culturaenprimeralinea, convocada por la Corriente Clasista y Combativa, la Federación Nacional Campesina, el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en lucha y el Movimiento de Obreros Rurales 8 de octubre, con la consigna #PueblosSoberanos y con epicentro en la conmemoración del 206° aniversario de […]
VER MÁSLa CCC tiene programa de radio en Córdoba
Ariel Torres: Empezamos a venir de invitados de Guillermo Garay, un trabajador municipal que tiene un programa aquí, “El municipal” se llama, y veníamos a hablar de las problemáticas del barrio, de la luz que falta, del agua, de la inseguridad, varios temas. Y de ahí surge la idea. Daniel Gómez: Cuando me dice la […]
VER MÁS