Se cumplió en todo el país con actos, cortes y movilizaciones. En Capital Federal la Multisectorial (CTA, CCC, Pueblos Originarios en Lucha, MST Teresa Vive, Barrios de Pie, FUA, FUBA, FAA, FNC, ORT) marchó al Ministerio de Trabajo.
Exitosa Jornada Nacional contra el ajuste
El miércoles 20 de noviembre se concretó exitosamente la Jornada Nacional contra el ajuste convocada por la Multisectorial que conforman CTA, CCC, Pueblos Originarios en Lucha, MST Teresa Vive, Barrios de Pie, FUA, FUBA, FAA, FNC y ORT. Se realizaron cortes de ruta, actos y movilizaciones.
VER MÁSEn los primeros días de noviembre el economista Orlando Ferreres escribió en el diario La Nación un artículo con el título: “Provincias pobres y provincias ¿ricas?”, en el cual plantea una serie de consideraciones respecto al tema del federalismo y a la relación entre lo que él llama provincias “ponedoras” de recursos y provincias “receptoras”.
Sobre provincias pobres y ricas
En un esquema gráfico ubica como “ponedoras” a Buenos Aires, Santa Fe, CABA, Córdoba, Chubut y Neuquén (estas dos últimas por sus recursos energéticos). Entre las “receptoras” están, entre otras, Jujuy, Chaco, Salta, Misiones, Santiago del Estero y Formosa.
VER MÁSBerni a tribunales
Liberpueblo La Sala II de la Cámara Federal de San Martín fijó audiencia para el próximo jueves 21 de noviembre a las 8 hs, a fin de escuchar los fundamentos de las partes para así resolver respecto de los recursos de apelación interpuestos por la Fiscalía y los Organismos de Derechos Humanos del Encuentro […]
VER MÁSRevocan sobreseimiento de detenidos en Campo de Mayo
Esta última semana la Cámara Federal de San Martín (Sala 2), además de citar audiencia para resolver la situación procesal de Berni, resolvió en contra de los 68 detenidos en Campo de Mayo.
VER MÁSRoberto López: ¡Levantamos tus banderas!
El 23 de noviembre de 2010, la policía de la provincia de Formosa junto con una patota armada, atacaban con saña un corte de ruta protagonizado por los originarios de la comunidad qom La Primavera.
VER MÁSLos cambios realizados en el gabinete expresarían tanto la necesidad de mostrar figuras nuevas después del masivo voto castigo en las recientes elecciones, como las condiciones de salud limitadas en las que Cristina Kirchner reasume su labor presidencial.
Los cambios en el gabinete
Los cambios de funcionarios realizados son modificaciones dentro del kirchnerismo; no modifican el rumbo, "el modelo". El resultado electoral terminó con los planes reeleccionistas de la presidenta y debilitó al gobierno. Con la renovación de funcionarios la presidenta busca poner a su gabinete de cara a los dos próximos años de gobierno.
VER MÁSEl nuestro es un país de origen, tránsito y destino de redes de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual. El juicio por la desaparición de Marita Veron que terminó con la absolución de todos los imputados, dejó en claro la impunidad con la que operan estas mafias, la complicidad de funcionarios y la falta de voluntad política del gobierno para avanzar en el desmantelamiento de estas redes.
Desmantelamiento ya de las redes de trata
La trata de mujeres y niñas/os para la explotación sexual es en la Argentina parte de nuestra vida cotidiana. La desaparición de una joven en cualquier lugar pone como primera hipótesis en cada caso la posibilidad de secuestro para fines de trata. Y lo que surge como primera respuesta de las familias, la gente que […]
VER MÁSUnidad para la lucha contra la política de ajuste, la carestía, la autoorganización popular frente a la inseguridad y la droga que matan.
Torcerle el brazo a la política K
1. Genocidio racista con los originarios
VER MÁSLuego de que un grupo vinculado a narcos intentara apoderarse del galpón en el que funciona el comedor La Esperanza de la Chacarita, la CCC realizó una conferencia de prensa en la que se dejó en claro que no se trata de un hecho aislado y que la situación se agrava en nuestro país.
“Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”
Con la presencia de Juan Carlos Alderete (coordinador de la CCC desocupados), Julia Rosales (coordinadora de la CCC de la zona norte de Capital), Luciano Nardulli (coordinador de la CCC de la zona sudoeste de Capital) y el concejal electo de la ciudad Salteña de Urundel, Germán Caraita, se realizó una conferencia de prensa para […]
VER MÁSEl flagelo de la droga
Según el Informe Anual 2013 de la ONU sobre drogas, Argentina es el tercer puerto proveedor mundial de cocaína, detrás de Brasil y Colombia. “Con el menemismo llegó la droga (principalmente la cocaína) a la Argentina y con Duhalde se masificó el consumo. Con los Kirchner llegaron los cárteles (narcos)”, dijo Marta Pelloni. El enorme […]
VER MÁS