Cristina y la guerra nacional de Malvinas
En el marco de la reunión del G-20 en Moscú, y tras su encuentro con el premier británico, David Cameron, en el diálogo que mantuvo con los periodistas, la presidenta Cristina Fernández, comentó: “Fue muy respetuoso, como siempre. En las formas, siempre bien”.
VER MÁSLos K y sus “asados”
La Comisión de Homenaje a Madres de Plaza de Mayo de Quilmes ha dado a conocer un comunicado, expresando que “a días de vencer el comodato provisorio que nos contiene en nuestra casa, el Municipio de Quilmes desde la Secretaria de DDHH, pide el desalojo públicamente de la Comisión a causa de nuestro pedido de respuestas”.
Quieren desalojar a la Comisión de Homenaje
En él se detalla el recorrido de esta Comisión, conformada en el 2005. Cómo impulsó el monumento Siguen Marchando que se erigió en la Plaza San Martín, su denuncia de la desaparición de Julio López, y su perseverancia en retomar la lucha “de las que homenajeamos, las Madres de Plaza de Mayo que caminaron en […]
VER MÁSJorge Julio López, ex detenido-desaparecido durante la última dictadura en Argentina, declaró en el juicio contra el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, y fue secuestrado y desaparecido nuevamente el 18 de septiembre de 2006, el día en que se producían los alegatos de su querella pidiendo la condena por genocidio y la perpetua para el represor.
Otro año sin Julio López
Desde entonces, a lo largo y ancho del país, miles y miles de argentinos hemos reclamado por su aparición con vida y castigo a los culpables. Hoy, a la falta de respuestas de parte del gobierno nacional y el gobierno de la provincia de Buenos Aires acerca del destino del compañero y de los responsables […]
VER MÁSEn la última edición de “En Calle Viva”, el candidato a diputado nacional de Neuquén por el PTP-PCR en el Frente Progresista Sur, explicó los alcances del acuerdo YPF-Chevron y relató los acontecimientos que terminaron con la represión al pueblo frente a la legislatura neuquina.
Entrevista a Luis Tiscornia sobre la lucha contra Chevron
MAS INFORMACIÓN
VER MÁSHay cambios profundos en el mundo y la Argentina. Los yanquis al filo de atacar a Siria con impredecibles consecuencias. La crisis golpea a los países “emergentes”. El gobierno K tuvo un duro castigo popular en las elecciones y se debilitó. Hay signos de inestabilidad. Se prepara un ajuste para después de las elecciones. Vamos por más castigo en las calles y las urnas.
No a la agresión imperialista a Siria
1. No a la agresión imperialista a Siria Estados Unidos, apoyado por Francia, completó los preparativos para desatar una brutal agresión militar a Siria. Detonaría así una guerra imperialista, en la estratégica región del Medio Oriente, que el presidente sirio, Al Assad, dijo que podría ser el inicio de una guerra mundial.
VER MÁSLas elecciones en la provincia de Buenos Aires
Hemos dicho que nacionalmen-te las elecciones fueron un duro golpe al gobierno. Hay que tener en cuenta que la presidenta se instaló en el Gran Buenos Aires, para plebiscitar su gestión. Es cierto que a su candidato Insaurralde no lo conocían, pero la jefa de campaña fue Cristina Kirchner, y en el último período se […]
VER MÁSMás pagamos, más debemos
En su discurso por cadena nacional la noche del lunes 26 de agosto, como reacción ante el fallo desfavorable de la Cámara de Apelaciones de Nueva York de la semana anterior, la presidenta Cristina Fernández, recordó: “el 31 de diciembre de 2001, no está tan lejos y fue allí donde la Argentina defaulteó exactamente 81.836 […]
VER MÁSUn triunfo de los trabajadores
La decisión del Gobierno de eximir del pago del impuesto a las Ganancias, desde el 1 de septiembre, a los trabajadores que en ningún mes del año (desde enero a agosto) hayan cobrado en bruto más de 15.000 pesos, y disminuir en un 20% la carga a los que hayan cobrado entre 15.001 y 25.000 […]
VER MÁS