Torcer el brazo al ajuste K y de los monopolios
1. Cierres, despidos y suspensiones La presidenta reconoció que hay 30.262 trabajadores en empresas “con problemas” por la crisis, a los que el Estado paga parte de sus salarios a través del Repro ($800): 18 textiles, 34 frigoríficos, 6 curtiembres, y varias de la alimentación, bebidas, tabaco y cerámicas. Es una pequeña parte de la […]
VER MÁSPara que la crisis no la pague el pueblo
1. Trabajo Prohibición de todos los despidos y suspensiones en los sectores públicos y privados. Aumentos salariales acordes a la canasta familiar. Eliminación del impuesto a las ganancias a los trabajadores. El salario no es ganancia. Tierra para trabajar y vivir.
VER MÁSEsta nota está hecha tomando como base un trabajo de investigación realizado por Eduardo Bianchi, secretario del PCR de Jujuy, con Pablo Huanca y Mateo Villada, que saldrá completo en la revista Política y Teoría.
La explotación de litio en Jujuy
La explotación del litio es el gran tema de actualidad de la explotación minera en la provincia. Se operan en varios lugares en la etapa de la viabilidad y algunos empezaron a negociar la posibilidad de la extracción.
VER MÁSReclamo de productores agropecuarios
Pequeños y medianos productores agropecuarios autoconvocados y nucleados como Carpa Verde adhirieron a las medidas de fuerza dispuestas a nivel nacional y sumaron sus propios reclamos. En el comunicado que difundieron señalan: “Hoy y como ya hace 6 años seguimos reclamando por políticas agropecuarias para el sector, que nos permitan un desarrollo humano, social y […]
VER MÁSReproducimos el comunicado de la asociación Liberpueblo en solidaridad con el reclamo del sindicato de Camioneros.
Denunciamos la criminalización de la protesta
Frente al justo reclamo del sindicato de Camioneros de un aumento en el mínimo no imponible por el impuesto a las ganancias y contra los recortes a las asignaciones familiares, el gobierno de Cristina Kirchner respondió con un operativo represivo que incluyó la movilización de la Gendarmería y el inicio de causas penales por amenazas […]
VER MÁS10 años de la masacre de Avellaneda
Al cierre de esta edición, 26 de junio, miles de personas se movilizaban al Puente Pueyrredón, a 10 años de los asesinatos de Kosteki y Santillán. Más de 40 organizaciones sociales acordaron una convocatoria que plantea: 1. Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la masacre de Avellaneda. 2. De Duhalde a […]
VER MÁSSUBE y la “empresa fantasma” GI
Ahora se conoció que hay una empresa que controla la tarjeta SUBE . Es inglesa, se llama Global Infraestructure (GI), y cobra $ 65 millones por hacer no se sabe qué. GI no tiene oficinas en Buenos Aires. Cómo hace su trabajo, si es que hace alguno, nadie lo sabe. Su domicilio está en la […]
VER MÁS