¡Qué jugador!
El empresario Cristóbal López, de viejas y profundas relaciones con el gobierno kirchnerista, está avanzando en el negocio del juego. Según consigna Perfil (26/02/12), López, dueño de una docena de casinos y salas de juego en todo el país, “puso un pie en la provincia de Buenos Aires”, con las compras de los bingos de […]
VER MÁSEn esta carta abierta, a la que están adhiriendo gran cantidad de dirigentes y seccionales docentes del país, la compañera Braceras analiza la labor de los trabajadores de la educación, ante las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Carta abierta a la presidenta
Cada uno de los seres humanos nos situamos en la realidad que nos toca vivir de acuerdo a nuestra historia, a nuestra cultura, a nuestras experiencias, lo que va formando nuestra ideología.
VER MÁSLos piratas vienen por más
El sábado 25/2 la Multisectorial Rosario convocó a un acto-festival en el Cenotafio por los caídos en Malvinas, reivindicando “las banderas rebeldes y soberanas del pueblo”. Actuaron Rafael Amor junto a otros artistas populares
Las banderas rebeldes y soberanas
Rebelión policial en Misiones
Ya son 4.000 los efectivos sublevados en Misiones. El reclamo casi único y principal es el aumento del básico a $2.000 por mes y por tanto un aumento efectivo para los que están en actividad y jubilados. Denuncian que muchos pasan hambre con sus familias y no deben vivir en villas miseria. Levantan como otro […]
VER MÁSNo pagar al Club de París
Un conjunto de organizaciones sociales, del movimiento obrero, políticas, de profesionales, culturales y de derechos humanos nos unimos en la lucha para que no se pague al Club de París, se audite y no se pague la deuda ilegítima y fraudulenta. La deuda con el Club de París es absolutamente ilegítima, fraudulenta, usuraria y odiosa. […]
VER MÁS1889: La primera huelga de maquinistas
La catástrofe de Once, y el intento de TBA y del gobierno por echarle la culpa al conductor del tren, nos recordó que una de las primeras huelgas ferroviarias se desató en julio de 1889, en el entonces Ferrocarril Buenos Aires–Rosario (hoy Ferrocarril Mitre), a raíz de la detención de un maquinista de apellido Smith, […]
VER MÁSConversamos con uno de los delegados del ferrocarril Sarmiento, quien nos daba su apreciación sobre el siniestro de Once.
El gobierno es responsable de este siniestro
“Nosotros no estamos de acuerdo con el concepto de accidente, porque eso sería algo que es inesperado, como que se le caiga un rayo en la cabeza de una persona. En cambio, decimos que es un siniestro porque se podría haber evitado si se hubiera atendido a las prevenciones que hacíamos los trabajadores y las […]
VER MÁS