Una oposición que embellece al kirchnerismo
La derecha agazapada en la oposición parlamentaria al gobierno de los K ha comenzado a teñir la campaña electoral con sus concepciones prooligárquicas y proimperialistas, con lo que favorece el discurso mentiroso de la derecha kirchnerista. Así, aunque reivindica cuestiones justas como el ingreso mínimo universal para todos los chicos y la rebaja y segmentación […]
VER MÁSCastigue con el voto bronca
1.La bancarrota de General MotorsGeneral Motors (GM), monopolio insignia del poderío del imperialismo yanqui durante décadas, cayó en bancarrota. Gravemente herido por la crisis, Bush y Obama le inyectaron 20.000 millones de dólares, pero no bastó. Ahora el Estado se hará cargo de la empresa (72,5% de las acciones) para lo que deberá desembolsar 30.000 […]
VER MÁSCréditos hipotecarios para pocos
Con el déficit habitacional que existe, y lo caro de las viviendas, gran expectativa ha despertado el anuncio de nuevos créditos hipotecarios, lanzado por el gobierno con la plata del Anses (de los jubilados) a ser otorgados a través del Banco Hipotecario (al antiguo Nacional privatizado con participación del Estado).La expectativa creada es semejante a […]
VER MÁSCastigue con el voto bronca
1.La bancarrota de General MotorsGeneral Motors (GM), monopolio insignia del poderío del imperialismo yanqui durante décadas, cayó en bancarrota. Gravemente herido por la crisis, Bush y Obama le inyectaron 20.000 millones de dólares, pero no bastó. Ahora el Estado se hará cargo de la empresa (72,5% de las acciones) para lo que deberá desembolsar 30.000 […]
VER MÁSCréditos hipotecarios para pocos
Con el déficit habitacional que existe, y lo caro de las viviendas, gran expectativa ha despertado el anuncio de nuevos créditos hipotecarios, lanzado por el gobierno con la plata del Anses (de los jubilados) a ser otorgados a través del Banco Hipotecario (al antiguo Nacional privatizado con participación del Estado).La expectativa creada es semejante a […]
VER MÁSLa nueva ley de radiodifusión
En el año 1933, en Argentina se sancionó el Decreto 21.004 que le permitió al Estado nacional regular por primera vez la radiodifusión. El decreto contenía una serie de artículos orientados a controlar el funcionamiento radial y el contenido de los mensajes. Esta medida, junto a una serie de normas dictadas por la Dirección General […]
VER MÁSLa nueva ley de radiodifusión
En el año 1933, en Argentina se sancionó el Decreto 21.004 que le permitió al Estado nacional regular por primera vez la radiodifusión. El decreto contenía una serie de artículos orientados a controlar el funcionamiento radial y el contenido de los mensajes. Esta medida, junto a una serie de normas dictadas por la Dirección General […]
VER MÁSInvestigación y control de la deuda pública
Con la firma de Adolfo Rodríguez Saa y otros senadores nacionales, ha sido presentado en la Cámara Nacional de Senadores un proyecto de ley para la creación de una Comisión Bicameral Mixta de Legitimidad y Monitoreo de la Deuda Pública Argentina, de carácter permanente.Según lo plantea su Art. 2°, serán funciones de la Comisión Bicameral: […]
VER MÁS