¿Quién paga la crisis?
Diez medidas para hacer que paguen la crisis los que se enriquecieron a costa de los trabajadores, el pueblo y la riqueza nacional.1) No al pago de la deuda externa ilegítima y usuraria. Garantizar el valor del peso con un estricto control de cambios, nacionalización del comercio exterior y de los bancos extranjeros.2) Precios máximos […]
VER MÁS¿Quién paga la crisis?
Diez medidas para hacer que paguen la crisis los que se enriquecieron a costa de los trabajadores, el pueblo y la riqueza nacional.1) No al pago de la deuda externa ilegítima y usuraria. Garantizar el valor del peso con un estricto control de cambios, nacionalización del comercio exterior y de los bancos extranjeros.2) Precios máximos […]
VER MÁS¿Por qué se produce esta crisis económica mundial?
Esta crisis tiene circunstancias muy particulares. Hace más o menos un año Alan Greenspan, el ex director de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que había una masa tan gigantesca de fondos dedicados a la especulación, que era comprensible que fueran estallando sucesivamente burbujas que se habían generado en el terreno financiero, en el […]
VER MÁS¿Por qué se produce esta crisis económica mundial?
Esta crisis tiene circunstancias muy particulares. Hace más o menos un año Alan Greenspan, el ex director de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que había una masa tan gigantesca de fondos dedicados a la especulación, que era comprensible que fueran estallando sucesivamente burbujas que se habían generado en el terreno financiero, en el […]
VER MÁSImponer un plan antiKrisis
1. La mayor crisis de la historiaEl carácter explotador del sistema capitalista imperialista se revela, en toda su podredumbre, en las crisis. Y esta crisis económica mundial que nos castiga es la peor de la historia. Sus consecuencias y perspectivas son inimaginables, aunque ya está a la vista su profundidad, y que será muy prolongada […]
VER MÁSImponer un plan antiKrisis
1. La mayor crisis de la historiaEl carácter explotador del sistema capitalista imperialista se revela, en toda su podredumbre, en las crisis. Y esta crisis económica mundial que nos castiga es la peor de la historia. Sus consecuencias y perspectivas son inimaginables, aunque ya está a la vista su profundidad, y que será muy prolongada […]
VER MÁSPor la recuperación del petróleo
El Movimiento para la Recuperación de nuestro petróleo y los demás recursos energéticos, convoca al Encuentro Nacional que se realizará en Neuquén, el sábado 15/11, en la EPET 8 (ex ENET Nº 1), calle Perticone y Ruta 22. Repsol (YPF privatizada), tenía concesionados yacimientos en la provincia que debía restituir a partir del 2015. Pero […]
VER MÁSPor la recuperación del petróleo
El Movimiento para la Recuperación de nuestro petróleo y los demás recursos energéticos, convoca al Encuentro Nacional que se realizará en Neuquén, el sábado 15/11, en la EPET 8 (ex ENET Nº 1), calle Perticone y Ruta 22. Repsol (YPF privatizada), tenía concesionados yacimientos en la provincia que debía restituir a partir del 2015. Pero […]
VER MÁS¿Qué hacer frente a la crisis?
Es posible una política que resuelva la emergencia social, impulse la producción nacional y el mercado interno, dé respuesta al colapso de la educación y la salud, y garantice la soberanía nacional, y una amplia libertad de movilización popular. Es una salida que exige la más amplia y unitaria movilización de la clase obrera y […]
VER MÁS¿Qué hacer frente a la crisis?
Es posible una política que resuelva la emergencia social, impulse la producción nacional y el mercado interno, dé respuesta al colapso de la educación y la salud, y garantice la soberanía nacional, y una amplia libertad de movilización popular. Es una salida que exige la más amplia y unitaria movilización de la clase obrera y […]
VER MÁS