Por la recuperación del petróleo
El Movimiento para la Recuperación de nuestro petróleo y los demás recursos energéticos, convoca al Encuentro Nacional que se realizará en Neuquén, el sábado 15/11, en la EPET 8 (ex ENET Nº 1), calle Perticone y Ruta 22. Repsol (YPF privatizada), tenía concesionados yacimientos en la provincia que debía restituir a partir del 2015. Pero […]
VER MÁSPor la recuperación del petróleo
El Movimiento para la Recuperación de nuestro petróleo y los demás recursos energéticos, convoca al Encuentro Nacional que se realizará en Neuquén, el sábado 15/11, en la EPET 8 (ex ENET Nº 1), calle Perticone y Ruta 22. Repsol (YPF privatizada), tenía concesionados yacimientos en la provincia que debía restituir a partir del 2015. Pero […]
VER MÁS¿Qué hacer frente a la crisis?
Es posible una política que resuelva la emergencia social, impulse la producción nacional y el mercado interno, dé respuesta al colapso de la educación y la salud, y garantice la soberanía nacional, y una amplia libertad de movilización popular. Es una salida que exige la más amplia y unitaria movilización de la clase obrera y […]
VER MÁS¿Qué hacer frente a la crisis?
Es posible una política que resuelva la emergencia social, impulse la producción nacional y el mercado interno, dé respuesta al colapso de la educación y la salud, y garantice la soberanía nacional, y una amplia libertad de movilización popular. Es una salida que exige la más amplia y unitaria movilización de la clase obrera y […]
VER MÁSLa política K descarga la crisis sobre el pueblo
1. La crisis ya golpea fuerteLa crisis económica mundial sacude al mundo. Es la más grande de la historia del sistema capitalista-imperialista. Solo en Estados Unidos ya hay 760.000 despedidos. Las grandes potencias se preparan para un nuevo reparto del mundo, con fascismo y guerras. Los trabajadores y los pueblos y naciones oprimidas buscan caminos […]
VER MÁSLa política K descarga la crisis sobre el pueblo
1. La crisis ya golpea fuerteLa crisis económica mundial sacude al mundo. Es la más grande de la historia del sistema capitalista-imperialista. Solo en Estados Unidos ya hay 760.000 despedidos. Las grandes potencias se preparan para un nuevo reparto del mundo, con fascismo y guerras. Los trabajadores y los pueblos y naciones oprimidas buscan caminos […]
VER MÁSEl movimiento obrero y la crisis
Si queremos tomar como referencia la crisis del ‘30, las burguesías imperialistas han tenido como receta la desocupación, hambruna, fascismo y nazismo. El nazismo en Alemania, el fascismo italiano, el franquismo en España, etc., llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Pero también trajo grandes enseñanzas para la clase obrera, pueblos y naciones oprimidas. El socialismo […]
VER MÁSEl movimiento obrero y la crisis
Si queremos tomar como referencia la crisis del ‘30, las burguesías imperialistas han tenido como receta la desocupación, hambruna, fascismo y nazismo. El nazismo en Alemania, el fascismo italiano, el franquismo en España, etc., llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Pero también trajo grandes enseñanzas para la clase obrera, pueblos y naciones oprimidas. El socialismo […]
VER MÁSLa solidaridad con Cuba ayer y hoy
El 1º de enero de 1959 triunfó la Revolución Cubana. Fue la primera revolución hablada en castellano que se corresponde con la época leninista del imperialismo y las revoluciones proletarias. Fue la revolución que echó por tierra la tesis del fatalismo geopolítico, porque América Latina era el patio trasero del imperialismo yanqui; lo que se […]
VER MÁSLa solidaridad con Cuba ayer y hoy
El 1º de enero de 1959 triunfó la Revolución Cubana. Fue la primera revolución hablada en castellano que se corresponde con la época leninista del imperialismo y las revoluciones proletarias. Fue la revolución que echó por tierra la tesis del fatalismo geopolítico, porque América Latina era el patio trasero del imperialismo yanqui; lo que se […]
VER MÁS