Salto en el desarrollo de la construcción del socialismo
La colectivización permitió un salto en el desarrollo socialista de las fuerzas productivas.
VER MÁSEl convulsionado regreso del fútbol llega a su definición: Futbol para Todos, Superliga, reformulación del Estatuto, huelga de los jugadores y relación de AFA con la FIFA y Conmebol.
Fútbol, negocios y nuevos socios
El 24/2 se llevó a cabo la Asamblea en la AFA. En ella se aprobó la modificación del estatuto requerida por la FIFA, rescindieron el programa de Fútbol para Todos y aprobaron la Super Liga que va a regir el próximo campeonato de primera división.
VER MÁSArtistas reclaman mejores condiciones laborales, de mantenimiento, y espacios aptos para las expresiones artísticas.
Mendoza: reclamos en la Fiesta de la Vendimia
El inicio de los ensayos para la Fiesta Nacional de la Vendimia encontró en lucha a los artistas. La primera batalla fue la paritaria: el gobierno provincial ofreció primero un 15%, luego un 16 y finalmente un 17%, oferta que los artistas no aceptaron, ya que no condice con el índice inflacionario. Pero, el gobierno […]
VER MÁSEl fin de semana cientos de miles de jóvenes, grandes y familias con los chicos al hombro viajamos a Olavarría a vivir la misa ricotera y celebrar el ritual de la música. Fuimos a una fiesta y volvimos contando muertos.
Lucrar solo cuesta vidas
El clima de alegría y compañerismo entre la enorme marea humana duró hasta el tercer tema de un show que terminó en tragedia, una vez más. Dos muertos y decenas de heridos son el saldo de un accidente que podría haber sido mucho mayor.
VER MÁSBelgrano sobre el colonialismo de Portugal
Manuel Belgrano fue uno de los máximos líderes de la Revolución de Mayo, contribuyó a su organización y luego del triunfo su entrega patriótica fue total, falleciendo en la extrema pobreza en 1820. Desobedeció las órdenes de replegarse con el ejército del Norte hasta Córdoba, contribuyendo así a salvar gran parte del territorio de lo […]
VER MÁSEstuvimos con Osvaldo Bayer en su 90 cumpleaños. El pasado sábado 18, por la tarde muchos cientos de compañeros, amigos, vecinos, su familia nos convocamos en la plaza de su barrio para celebrarlo.
Homenaje popular a Osvaldo Bayer
Un festejo más que merecido. Es que Osvaldo, un anarquista de ley, puso su pluma y su bien ganado renombre al servicio de las causas populares. Más allá de las coincidencias o las discrepancias (que nunca faltan) siempre consideró, y así actúa, que quienes enfrentamos genuinamente a nuestros enemigos pisamos baldosas de la misma vereda.
VER MÁSEscrito por Germán Mangione. Reproducido de https: //unblogyaprontoseras.wordpress.com/
El neogorila
Cuenta la historia que en Argentina comenzó a usarse en 1955 la palabra “gorila” para referirse a una persona antiperonista. La expresión fue tomada de un cuadro humorístico creado por Aldo Cammarota y puesto en escena por Délfor Amaranto en el programa radial La Revista Dislocada.
VER MÁSDel trabajo de Lenin titulado La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el comunismo, publicamos aquí un breve extracto de su capítulo VIII, que fuera reproducido íntegramente en el número 178 de nuestros Cuadernos (Lenin: Los revolucionarios y los compromisos).
¿Ningún compromiso?
Manuel Artigas y un homenaje tardío
Gracias a un compañero me informé de la existencia de una calle en la Ciudad de Buenos Aires que se llama Manuel Artigas. Dejaremos para otra columna porqué el intendente Carlos Roseti adoptó esta nomenclatura para una calle porteña. La Junta Grande, en 1811, decidió rendirle homenaje en un acta, declarándolo primer oficial patriota muerto […]
VER MÁS