Retenciones: un impuesto distorsivo y regresivo
No todos los productores son propietariosRevisionistas como Osvaldo Barsky (Clarín, 31/3/08), defienden la "racionalidad" de las retenciones a las exportaciones agropecuarias hablando de "la rentabilidad de los productores agrarios"; equiparando propietarios con productores, como si fueran lo mismo los grandes terratenientes (de los que no hablan) y pooles de siembra que los chacareros, contratistas y […]
VER MÁSReforma agraria profunda
• Expropiación sin indemnización de los latifundios, maquinarias agrícolas e instalaciones pertenecientes a los terratenientes, entregando la tierra en propiedad a todos los que la trabajan o quieran trabajarla, priorizando la juventud agraria, los semiproletarios, los originarios, los campesinos pobres y medios y las mujeres cabezas de familia. Se fijará por ley la extensión de tierra […]
VER MÁSReforma agraria profunda
• Expropiación sin indemnización de los latifundios, maquinarias agrícolas e instalaciones pertenecientes a los terratenientes, entregando la tierra en propiedad a todos los que la trabajan o quieran trabajarla, priorizando la juventud agraria, los semiproletarios, los originarios, los campesinos pobres y medios y las mujeres cabezas de familia. Se fijará por ley la extensión de tierra […]
VER MÁSLa estafa con las retenciones
El diputado (mc) Mario Cafiero y el abogado Ricardo Monner Sans, con el apoyo de la investigación de Francisco Javier Llorens, han realizado una presentación a la Justicia Federal solicitando una investigación de naturaleza penal sobre la forma en que se aplican las retenciones, y el papel en ellas del "puñado de empresas extranjeras que, […]
VER MÁSLa estafa con las retenciones
El diputado (mc) Mario Cafiero y el abogado Ricardo Monner Sans, con el apoyo de la investigación de Francisco Javier Llorens, han realizado una presentación a la Justicia Federal solicitando una investigación de naturaleza penal sobre la forma en que se aplican las retenciones, y el papel en ellas del "puñado de empresas extranjeras que, […]
VER MÁSChacareros y trabajadores movilizados y en asamblea
1. Un hecho históricoLa rebelión agraria es un hecho histórico. Se puso de pie el principal aliado de la clase obrera. Se habrían movilizado alrededor de 200.000 personas. Se instaló un estado asambleario en pueblos y ciudades, con los autoconvocados, con gran participación de jóvenes y mujeres, con cientos de cortes de ruta.Emerge toda la […]
VER MÁSChacareros y trabajadores movilizados y en asamblea
1. Un hecho históricoLa rebelión agraria es un hecho histórico. Se puso de pie el principal aliado de la clase obrera. Se habrían movilizado alrededor de 200.000 personas. Se instaló un estado asambleario en pueblos y ciudades, con los autoconvocados, con gran participación de jóvenes y mujeres, con cientos de cortes de ruta.Emerge toda la […]
VER MÁSEl apoyo del PC al kirchnerismo
Que el artículo está hecho para justificar su apoyo a la política de retenciones kirchneristas se puede ver de entrada, cuando circunscribe a los productos agropecuarios su explicación de cómo el aumento de los precios internacionales de los productos exportables se traduce en el aumento de los precios internos. Pues lo mismo podría decirse de […]
VER MÁSEl apoyo del PC al kirchnerismo
Que el artículo está hecho para justificar su apoyo a la política de retenciones kirchneristas se puede ver de entrada, cuando circunscribe a los productos agropecuarios su explicación de cómo el aumento de los precios internacionales de los productos exportables se traduce en el aumento de los precios internos. Pues lo mismo podría decirse de […]
VER MÁSOtro ataque de las patotas K
El viernes 28/3, la Fundación Madres de Plaza de Mayo despidió a 10 trabajadores del Obrador de Los Piletones en el Bº de Villa Soldati. Fue en represalia por el paro masivo de los trabajadores de los Obradores de Los Piletones y de Castañares, en reclamo por la quincena adeudada y los permanentes atrasos en […]
VER MÁS