Escrito por Germán Mangione. Reproducido de https: //unblogyaprontoseras.wordpress.com/
El neogorila
Cuenta la historia que en Argentina comenzó a usarse en 1955 la palabra “gorila” para referirse a una persona antiperonista. La expresión fue tomada de un cuadro humorístico creado por Aldo Cammarota y puesto en escena por Délfor Amaranto en el programa radial La Revista Dislocada.
VER MÁSDel trabajo de Lenin titulado La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el comunismo, publicamos aquí un breve extracto de su capítulo VIII, que fuera reproducido íntegramente en el número 178 de nuestros Cuadernos (Lenin: Los revolucionarios y los compromisos).
¿Ningún compromiso?
Manuel Artigas y un homenaje tardío
Gracias a un compañero me informé de la existencia de una calle en la Ciudad de Buenos Aires que se llama Manuel Artigas. Dejaremos para otra columna porqué el intendente Carlos Roseti adoptó esta nomenclatura para una calle porteña. La Junta Grande, en 1811, decidió rendirle homenaje en un acta, declarándolo primer oficial patriota muerto […]
VER MÁSLa batalla de Stalingrado
La segunda Guerra Mundial fue una prueba de fuego para veinte años de revolución proletaria y construcción socialista. Y fue un desafío sin precedentes a la política, a la aptitud dirigente y a la capacidad organizativa y movilizadora del PC, en primer término de su conducción.
VER MÁSExtractado del libro San Martín y la guerra de independencia en Cuyo, de Facundo Guerra.
El cruce de los Andes
La importancia de la Batalla de Las Piedras
En la Batalla de Las Piedras se enfrentaron en la Banda Oriental del Uruguay el ejército patriota de la Junta Grande de las Provincias Unidas del Río de la Plata al mando de José Gervasio Artigas, y las tropas realistas dirigidas por el gobernador de Montevideo y designado “virrey del Río de la Plata”, Francisco […]
VER MÁSHomenaje a Juana Azurduy
En el año del Bicentenario, en la escuela Nº 45 del barrio Gorriti de Glew, inauguramos un mural de homenaje a la heroína de la independencia doña Juana Azurduy. Realizado totalmente en adobe: un material económico y ecológico. Trabajaron alumnos de esa escuela y mujeres del Encuentro Nacional de Mujeres, bajo la dirección de la […]
VER MÁS