1818: Un inteligente análisis de un observador norteamericano
En 1811 una delegación de la Junta Grande se entrevistó con James Monroe, por ese entonces secretario de Estado norteamericano, acordando la compra de fusiles y la permanencia en Buenos Aires de un delegado observador, cargo que recayó en Theodorick Bland, que vivió varios años en el Río de La Plata.
VER MÁSReproducimos extractos del Trabajo de investigación realizado en 2010, y vuelto a editar en el Bicentenario de la Independencia, escrito por nuestro camarada Facundo Guerra, licenciado en Sociología, dirigente del Partido Comunista Revolucionario de Mendoza y del Frente Popular.
San Martín y la guerra de independencia en Cuyo
El poder nace del fusil: La Junta compró armas en EEUU
En mayo de 1811, la Junta de Buenos Aires, envió una misión a los Estados Unidos, compuesta por Diego Saavedra –hijo del presidente de la junta– y don Juan Pedro Aguirre, con el objetivo de comprar armas. Llegados a Washington, tuvieron una entrevista confidencial con Madison, y al otro día con su secretario de Estado […]
VER MÁSEl nuevo sponsor de Boca
Huawei fue fundada en 1987 por un oficial del ejército chino, Ren Zhengfei, y sus operaciones –al igual que las de la base militar de Neuquén– están vinculadas estrechamente con el gobierno y el ejército de ese país.
VER MÁSSalió una nueva revista cultural, que no se limita a reflejar la realidad sino que sirve de herramienta para transformarla.
La Maza
La potencia de una humilde carta
Yohana Fucks, maestra, cree que la escuela debe promover el pensamiento crítico. Que además de enseñar el abecedario, el proceso de la fotosíntesis, las luchas por la independencia, las operaciones matemáticas, también debe contribuir a la reflexión sobre nuestras condiciones de vida y enfrentar el pensamiento de las clases dominantes.
VER MÁSDesde el 13 de junio la ciudad de Buenos Aires está implementando el proyecto ReMa (Recuperar Matemática). Parche, improvisación, precarización laboral y pérdida de soberanía educativa.
El proyecto ReMa
El objetivo manifestado del proyecto es “cambiar el vínculo de los estudiantes con la matemática” mediante dos acciones. La primera de esas acciones es separar a los estudiantes que deben matemática de primer año de su cursada de segundo o tercer año. Esto sucede durante dos de las cinco horas de clase semanal. En […]
VER MÁS