Frenamos la avanzada de YPF y las operadoras
Con la firma, el 1/10/2020, del acuerdo salarial y el acta “por la sustentabilidad y el trabajo” se cierra una etapa en la lucha petrolera que merece ser balanceada de una manera justa. La crisis mundial generada por la pandemia tuvo su eco en la industria petrolera tanto en el mundo como en Argentina, que […]
VER MÁSAceiteros en conflicto
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria por 15 días luego de que la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina que lidera Daniel Yofra decretara la huelga nacional. En este marco, las organizaciones sindicales de recibidores de granos (Urgara) que lidera Pablo […]
VER MÁSAumento para estatales bonaerenses
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos aires aceptó la propuesta de aumento salarial del 14%, formulada el jueves 8 por el gobierno bonaerense a los trabajadores enrolados en la Ley 10.430 y la 10.471 de la administración pública. La propuesta realizada por la provincia establece un aumento del 10% en […]
VER MÁSGran triunfo de los petroleros de Chubut y Santa Cruz
El viernes 9/10 en la última prolongación de la conciliación obligatoria, después de 10 horas de negociaciones, se firmó finalmente la Paritaria de los Petroleros de Yacimiento en el Ministerio de Trabajo, con la participación de los Sindicatos Petroleros de Chubut y Santa Cruz, Jerárquicos de todo el país (Chubut, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén) […]
VER MÁSEstalló la bronca en Mendoza
La bronca acumulada en el sector de la educación es muy grande. El congelamiento del salario a diciembre de 2019, la galopante inflación, la sobrecarga de tareas producto del sistema de educación virtual y la ausencia de paritarias, llevó a que la conducción provincial del sindicato Unido de Trabajadores (SUTE) convocara a debatir qué hacer. […]
VER MÁSCaravanazo mendocino en defensa de la educación pública
Fue una movilización histórica con la participación de las y los trabajadores de la educación, familias, estudiantes y distintas organizaciones sociales. Miles se reunieron en autos, motos y bicicletas, en el parque central para partir en caravana hacia Casa de Gobierno. Días previos se realizaron plenarios departamentales históricos con la participación de delegadas y delegados […]
VER MÁSSe reunió la Mesa Federal
La Mesa Federal de la Corriente Nacional de Estatales René Salamanca CCC analizó, en su reunión del 19 de septiembre, la situación política, afirmando que “Se están viviendo momentos complejos como se pudo apreciar con el conflicto de la bonaerense. El apriete al gobierno nacional en la quinta de Olivos no es algo que pueda […]
VER MÁSPase a planta de todos los residentes
La decisión se hará efectiva a partir del 1 de octubre, según lo confirmó el ministro de Salud, Daniel Gollán. Por su parte, el secretario gremial de Cicop, Pablo Maciel, aseguró que se trata de “uno de los acuerdos paritarios más importantes de los últimos años”. Aquellos y aquellas residentes que finalicen en septiembre su […]
VER MÁSRurales autoconvocados movilizaron a la gobernación
El martes 22 de septiembre los Obreros Rurales Autoconvocados se movilizaron a la capital provincial para hacer escuchar su protesta. Cerca de 300 se instalaron frente a Casa de Gobierno, exigiendo ser atendidos por la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignase, que se había comprometido a darles una respuesta y hasta el momento no lo […]
VER MÁSJornada de protesta
El 16 septiembre los trabajadores, agentes sanitarios y vecinos realizaron una protesta frente a la Sala, para denunciar la situación de abandono que viene sufriendo el centro de salud barrial por parte de las autoridades sanitarias del municipio. La sala viene trabajando durante toda la pandemia de Covid-19, atendiendo una mayor demanda de pacientes, debido […]
VER MÁS