Quilmes: “El arte en nuestras manos”
El viernes 4 de marzo se realizó la inauguración de la muestra colectiva “El arte en nuestras manos”, integrada por artistas quilmeñas y con Horacio Dowbley como curador de la exposición.
VER MÁSEl bicentenario de la Independencia
El bicentenario de la Independencia
El mayor acto pronazi fuera de Europa fue en el Luna Park
El diario El Mundo de España publicó hace pocos días fotos de un acto realizado en el Luna Park de Buenos Aires, el domingo 10 de abril de 1938. Quince mil personas festejaron la anexión de Austria, con vestimentas al estilo nazi, en un Luna Park ambientado con banderas del Reich y algunas argentinas. Sobre […]
VER MÁSA 200 años de nuestra independencia, intelectuales, artistas y políticos se han pronunciado por darle a esta conmemoración un contenido antiimperialista, democrático y popular. Como parte de las iniciativas propuestas han hecho conocer esta declaración, instando a firmar a todos los que participen de la necesidad de continuar la lucha por una segunda y definitiva independencia.
La vigencia del 9 de Julio
El 9 de julio de 1816 se consagró la independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica solamente de España.
VER MÁSExposición de Eduardo Iglesias Brickles
La estética de Eduardo Iglesias Brickles nos remite a uno de los mayores creadores argentinos; hoy lo podemos encontrar a través de sus xilopinturas, incisión de la gubia sobre la madera, potenciada por la fuerza impactante del color, que nos dimensiona inmediatamente a ese artista tan frontal y entrañable.
VER MÁSEl niño yuntero
Carne de yugo, ha nacido más humillado que bello, con el cuello perseguido por el yugo para el cuello. Nace, como la herramienta, a los golpes destinado, de una tierra descontenta y un insatisfecho arado.
VER MÁSEs muy importante poder estar año a año en la cita folklórica más grande del país.
La Marea en Cosquín
Además, siendo un espacio de enorme disputa política, en los últimos años el festival ha tenido la particularidad de cambiar constantemente la gestión de la ciudad y eso influye mucho en la organización. En la comisión organizadora para ser más precisos.
VER MÁSEl 19 de diciembre pasado, el Centro Cultural “3 de Junio” de la Sub-comisión de Mujeres de Varela abrió sus puertas al público.